Ley Ómnibus: como votó cada diputado y cada bloque

la Cámara de Diputados aprobó por mayoría (144-109) la Ley Ómnibus, una legislación integral que aborda una amplia gama de temas cruciales para el país

En una sesión que quedará marcada en la historia legislativa de Argentina, la Cámara de Diputados aprobó por mayoría (144-109) la Ley Ómnibus, una legislación integral que aborda una amplia gama de temas cruciales para el país. La votación fue respaldada por los referentes de Hacemos Coalición Federal, encabezados por Miguel Ángel Pichetto y Ricardo López Murphy. También lo acompañó el sector de la UCR liderado por el cordobés Rodrigo De Loredo, y el bloque del PRO, representando por Cristian Ritondo. El debate parlamentario tendrá una segunda etapa el martes desde las 14:30, en el tratamiento de los puntos particulares de la norma.

También podes leer: Frigerio destacó la aprobación en general de la “Ley Bases” y pidió un plan económico

Ley Ómnibus: se aprobó el proyecto en general en Diputados

La Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de Ley Ómnibus enviado por Javier Milei. En este contexto el PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación acompañaron con su voto al oficialismo.

Por otra parte, la oposición, liderada por el jefe de bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, manifestó la falta de claridad en una votación atípica por la falta de dictamen que dé cuenta de la letra final del proyecto de la Ley Ómnibus y afirmó que “el 95 por ciento de lo que estamos acá sentados nos sabemos lo que se va a poner en consideración a la hora de votar”.

Ley ómnibus: cómo votó cada bloque

Los 144 votos a favor que obtuvo la ley ómnibus se distribuyeron de la siguiente forma:

* La Libertad Avanza: 37 diputados.

* PRO: 37 diputados.

* Unión Cívica Radical: 32 diputados.

* Hacemos Coalición Federal: 18 diputados.

* Innovación Federal: 9 diputados.

* Independencia: 3 diputados.

* Producción y Trabajo: 2 diputados.

* Buenos Aires Libre: 2 diputadas.

* Avanza Libertad: 1 diputado.

* Creo: 1 diputada.

* La Unión Mendocina: 1 diputado.

* Por Santa Cruz: 1 diputado.

Por otro lado, los 109 votos en contra estuvieron compuestos por:

* Unión por la Patria: 97 votos.

* Frente de Izquierda: 5 votos.

* Hacemos Coalición Federal: 4 diputados (Margarita Stolbizer, Natalia de la Sota, Mónica Fein y Esteban Paulón).

* Unión Cívica Radical: 2 diputados (Facundo Manes y Pablo Juliano).

* Por Santa Cruz: 1 diputado.

Se registraron tres ausencias (el chubutense Jorge Ávila, de Hacemos Coalición Federal, el santiagueño José Gómez y el jujeño Guillermo Snopek, de Unión por la Patria) y Martín Menem -presidente de la Cámara de Diputados- no emitió voto.

Así votó cada diputado entrerriano la Ley Ómnibus

Los legisladores por el distrito Entre Ríos que votaron por a afirmativa fueron los siguientes: Marcela Antonela (UCR). Atilio Benedetti (UCR). Beltrán Benedit (LLA). Pedro Jorge Galimberti (UCR). Francisco Morchio (Juntos por el Cambio).

Por otro lado, los que votaron por la negativa, fueron: Gustavo Bordet (UxP). Ana Carolina Gaillard (UxP). Tomás Ledesma (UxP) y Blanca Inés Osuna (UxP)

El resultado de la votación reflejó la diversidad de opiniones y enfoques dentro del ámbito legislativo respecto de una ley que da amplias libertades al presidente para definir políticas en áreas clave.

Las bancadas que facilitaron el trámite parlamentario confiaron en que en el tratamiento de los aspectos particulares haya acuerdos. Sectores del PRO y del radicalismo destacaron la necesidad de hacer cambios en algunos puntos, como las privatizaciones, el impuesto PAIS y el endeudamiento.

La discusión en torno a la “Ley Bases” continuará el martes próximo, mientras se esperan más reacciones de diversos sectores de la sociedad.

Fuente: Análisis

Cinco amigos paranaenses llegaron de vacaciones a Carlos Paz y sufrieron un robo

Un grupo de Paraná fue víctima de delincuentes, que les robaron más de 200 mil pesos, diversas prendas y otras pertenencias.

Milei firmó el proyecto de ley Ficha Limpia: de que se trata

El presidente Javier Milei firmó el Proyecto de Ley Ficha Limpia, enviado al Congreso para su tratamiento en sesiones extraordinarias.

"La provincia no pasa por su mejor momento económico", aseguró el intendente de Feliciano

Damián Arévalo, intendente de Feliciano, dialogó con Puro Cuento sobre la actualidad de su ciudad y las obras que tienen planeadas para este 2025: " La provincia no pasa por su mejor momento económico. Desde la municipalidad nos hemos tenido que hacer cargo de muchos gastos".

Piloto entrerriano es acusado de estafar a la familia de un niño con cáncer

El piloto Martín Ponte recibió una acusación por recaudar fondos para un niño con cáncer. La madre asegura que las donaciones nunca llegaron.
Comunicate con nosotros!