Lacalle Pou removió al ministro del Interior y a otros funcionarios

La decisión se dio en el marco del escándalo por el caso del pasaporte entregado al narco Sebastián Marset.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, dijo que aceptó la renuncia del ministro del Interior, Luis Heber, y otros funcionarios a partir del escándalo generado por el ocultamiento de información a la Justicia en el marco del caso del pasaporte entregado al narco Sebastián Marset, que llevó esta semana a la salida del cargo del canciller Francisco Bustillo.

Además del Ministro del Interior, Lacalle Pou también aceptó las renuncias de otros funcionarios involucrados en el caso, como el subsecretario Guillermo Maciel; y el asesor de comunicación presidencial Roberto Lafluf.

"Ya saben de la renuncia de Bustillo, renuncia que acepté. Y en estos días el ministro Luis Alberto Heber, el subsecretario Guillermo Maciel y (el asesor presidencial) Roberto Lafluf, que no tiene competencias ni facultades de gobierno (...) me ofrecieron las renuncias y acepté las tres", manifestó el mandatario uruguayo en una conferencia de prensa después de reunirse con sus socios de coalición y con el presidente del opositor Frente Amplio a su regreso de Estados Unidos.

El mandatario dijo tener la “íntima convicción de que tanto el ministro del Interior, el subsecretario, Bustillo y la exvicecanciller Carolina Ache no tienen ninguna responsabilidad legal” por el pasaporte, sobre el que dijo que “debió ser entregado”.

Y abundó: “Con esto quiero decir que las responsabilidades son del presidente, los ministros y los subsecretarios”. “Acepté los tres ofrecimientos y van a dirimir en la Justicia si se abre una causa. Sabrán defender su honor y su persona”, expresó.

La crisis en el gobierno uruguayo estalló el miércoles pasado, cuando el canciller presentó su renuncia al cargo después de que se conociera que quiso presionar a una subsecretaria de su cartera para ocultar información a la Justicia.

El escándalo surgió después de que la exsubsecretaria de Relaciones Exteriores Carolina Ache entregara a la Fiscalía unos chats que cruzó con Bustillo, en los que éste le sugería que "pierda" el celular para evitar darle a la Justicia conversaciones vinculadas a la entrega del pasaporte uruguayo a Marset.

Marset, prófugo de la Justicia e involucrado en el tráfico de cocaína en la región, recibió en 2021 un pasaporte uruguayo a través de un proceso exprés mientras se encontraba detenido en Dubai por intentar ingresar con un pasaporte paraguayo falso.

En agosto último, logró escapar de un operativo policial en Bolivia, donde se investiga ahora si tuvo ayuda policial y de funcionarios.

En Paraguay se sospecha, además, que puede tener relación con el asesinato, en mayo del año pasado, del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quien fue atacado a tiros en una playa de Cartagena, Colombia, durante su luna de miel.

Asumió Rosario Romero: "Sigamos construyendo Paraná"

La intendenta de Paraná asumió el cargo en un acto realizado en el Teatro 3 de Febrero. En su discurso resumió sus objetivos. Bordet estuvo presente. Frigerio no llegó.

Torneo Regional: Paraná y Belgrano clasificaron a la siguiente instancia

Se cerró la fase de grupos del Torneo Regional Federal Amateur donde Atlético Paraná y Belgrano sacaron boleto a la siguiente fase. Sportivo Urquiza, por su parte, no se pudo clasificar pese a obtener los tres puntos ante Unión Agrarios en Cerrito.

Geminiani se despidió de Patronato con un posteo en redes

El lateral de 32 años anunció que no continuará jugando en Patronato con un sentido posteo en sus redes sociales: "Todo lo que quería lograr acá lo logré".

Los ministros de Javier Milei juraron en una ceremonia privada

En un hecho inédito, la jura de los ministros del presidente se realizó a puertas cerradas. Quiénes son los nueve integrantes del Gabinete.
Comunicate con nosotros!