La Biblioteca Popular Caminantes celebra a las infancias

Este sábado 26 de agosto, a partir de las 17:30 hs. la Biblioteca Popular Caminantes, ubicada en calle Gobernador Antelo 1345, propone un nuevo encuentro para compartir una tarde de aromas literarios.

En este encuentro del ciclo, se celebrará la lectura infantil y, en ese sentido, estarán presentes Macarena Gómez y Melé Graglia, quienes presentarán sus últimos libros: “Sara” y “Un día de perros”. Ambas escritoras abordan las infancias desde su literatura llevándonos a diversos mundos de fantasía con una mirada posicionada en la realidad cotidiana. 
La propuesta del encuentro es compartir una merienda con las autoras, escuchar sus experiencias y relatos y abrir la propuesta al diálogo y las preguntas con los presentes. La propuesta es con entrada libre y gratuita y no requiere inscripción previa. 

Sobre el ciclo
En el marco de la celebración por los 20 años de la Biblioteca Popular Caminantes, se realiza una nueva edición de este ciclo que cumple su segundo año. Se trata de “Aromas literarios” un espacio donde la escritura, la lectura y la merienda son las protagonistas de las tardes. El punto de encuentro será la Biblioteca Caminantes ubicada en calle Gobernador Antelo 1345 de la ciudad de Paraná. 

Sobre la biblioteca
La Biblioteca Popular Caminantes cumple 20 años transitando el camino de la construcción colectiva, horizontal y comunitaria. Hoy, es epicentro de una actividad barrial y comunitaria intensa y está ubicada en calle Gobernador Antelo 1345, frente a Plaza Alemania, en el barrio Los Gobernadores, de Paraná. 
La "Biblioteca Caminantes" nació en 2003 en una coyuntura política de efervescencia social. Surge a partir de un colectivo formado por vecinos de cinco barriadas paranaenses: Corrales, Gazzano, Los Gobernadores, Los Paraísos y Parque del Lago. En sus primeros pasos no había lugar físico, tampoco materiales pero lo que abundaba fueron personas comprometidas que lograron cumplir este sueño de una biblioteca popular para todos los vecinos que aún hoy, 20 años después, sigue promoviendo la lectura y ofreciendo diversas actividades para los vecinos.
Con un perfil social y claramente comunitario, la Biblioteca Caminantes siempre funcionó con la colaboración y la donación de los vecinos, y luego se fue gestando un centro cultural abierto y dinámico, que permite la construcción de la identidad del barrio ofreciendo diferentes actividades y expresiones culturales, donde el teatro, la música y la lectura han ocupado lugares centrales en las alternativas que se ofrecen.
En nuestra biblioteca, entre libros y textos, se dictan talleres de teatro, de expresión corporal, serigrafía, percusión y cine. Además, se llevan a cabo conversatorios, encuentros literarios y presentaciones de libros. Todas son propuestas que se generan desde la comunidad y sobre necesidades que surgen desde el barrio. Las puertas de la biblioteca están abiertas de 17 a 20 hs. 

Biblioteca Popular Caminantes
Instagram: @bibliotecacaminantes
Facebook: Biblioteca Popular Caminantes
mail: [email protected]
Teléfono fijo: 4260993
Celular: 343 155325287
Dirección: Gobernador Antelo 1345, Paraná

Zelensky: “Contamos con Milei para apoyar a Ucrania”

El Presidente ucraniano participó de la asunción presidencial argentina, bajo un fuerte operativo de seguridad.

Discurso de Milei: "La situación empeorará"

Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina.

Milei tomará juramento nueve ministros de su gabinete

La ceremonia se llevará a cabo a las 17.30 en el Salón Blanco de la Casa Rosada este domingo. Este viernes, el presidente electo confirmó los últimos nombres de funcionarios que lo acompañarán.

Tras la jura ante la Asamblea Legislativa, Javier Milei es el nuevo Presidente de la Nación

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández fue el encargado de entregarle la banda y el bastón presidencial. "Viva la Libertad, carajo", fue la arenga que escribió al firmar el libro de honor del Congreso de la Nación.
Comunicate con nosotros!