El senador nacional Edgardo Kueider y su acompañante Iara Guinsel cumplirán prisión preventiva domiciliaria en un departamento en la ciudad de Asunción y deberán pagar una fianza de 150 mil dólares cada uno. Así lo dispuso el juez de Garantías especializado en Delitos Económicos Humberto Otazú.
La información fue dada a conocder por el medio paraguayo ABC. Kueider y Guinsel quedaron procesados por presunto contrabando en grado de tentativa tras se detenidos en la madrugada de ayer al intentar ingresar a Paraguay con 211 mil dólares en efectivo.
TAMBIÉN PODÉS LEER: "Kueider se presentó como senador aliado del presidente Milei", dijo el jefe de la Afip paraguaya - Plaza Web
Desde la justicia paraguaya se informó a la prensa que la expectativa de pena por el delito imputado es de dos años y medio de prisión. Esta situación comprende tanto a Kueider como a Guinsel.
La prisión domiciliaria se cumplirá en un lugar a determinar en la ciudad de Asunción, con control permanente de la policía local. La fianza deberá ser depositada en las próximas horas en el Banco Nacional de Fomento (BNF).
Previamente, Kueider había expresado a través de un comunicado su voluntad de permanecer en el país hasta que se esclarezcan los hechos en los que se encuentra involucrado.
Este jueves por la tarde, ante la inminente decisión judicial, la oficina de prensa del senador emitió un parte sobre la decisión de quedarse en Paraguay.
"El senador nacional Edgardo Kueider consideró que si bien aún no se resolvió su situación procesal ante la Justicia de Paraguay está convencido que es necesaria su permanencia en ese país hasta que se esclarezcan los hechos que son de público conocimiento", se indicó y se agregó que lo hará "independientemente de la decisión que esta tarde tome el juez".
"Kueider mantendrá una audiencia con el juez durante esta tarde. Antes de ella señaló que para él es necesario permanecer en Paraguay a disposición de la Justicia de ese país, independientemente de cómo el magistrado resuelva su situación procesal", finalizó el escrito del legislador.
Más detalles de la decisión judicial
La decisión judicial se tomó luego de que el abogado defensor del legislador ofreciera una caución real de 300 mil dólares en efectivo como garantía de que su cliente no se dará a la fuga. Según fuentes judiciales, esta caución fue clave para que el juez Gustavo Otazú accediera al beneficio de la prisión domiciliaria. Sin embargo, hasta la tarde de hoy no se había especificado públicamente la dirección donde Kueider cumplirá la medida, aunque se confirmó que será en Asunción, dentro del territorio paraguayo.
El caso ha generado polémica tanto en Paraguay como en Argentina. Desde Paraguay, señalaron que el fiscal a cargo del caso allanó el camino para esta resolución, al imputar a Kueider únicamente por contrabando en grado de tentativa. "En este caso, el fiscal allanó todo el camino en el momento en que solamente imputó por contrabando en grado de tentativa y dejó de lado la imputación por lavado de dinero", señaló una fuente consultada por ANÁLISIS.
Por otro lado, se recordó que en casos recientes, como el de tres ciudadanos colombianos que ingresaron con 900 mil dólares sin declarar, se aplicaron criterios distintos, lo que generó cuestionamientos sobre el manejo judicial y la influencia de abogados reconocidos, cercanos al poder en Paraguay.
La domiciliaria en Asunción también fue explicada en términos administrativos. Debido a antecedentes de corrupción en Ciudad del Este, los delitos económicos fueron centralizados en la capital paraguaya, lo que otorga jurisdicción al juzgado de Asunción. Además, la defensa de Kueider estaría a cargo de penalistas de renombre con conexiones con influyentes sectores políticos y económicos.
El caso continúa generando interrogantes sobre el manejo del dinero incautado y las posibles implicancias políticas y legales en ambos países.