Jaroslavsky: “No van a encontrar un radical que vote al peronismo en Entre Ríos”

La diputada provincial Gracia Jaroslavsky (UCR-Juntos por el Cambio) analizó el escenario electoral, el triunfo del radical Pullaro en Santa Fe y se mostró confiada en que no haya fuga de votantes de Galimberti hacia el oficialismo.

En diálogo con el programa A quien corresponda (Radio Plaza), la diputada provincial y candidata a diputada nacional en la lista que encabeza Rogelio Frigerio, se refirió a los resultados de las elecciones de la provincia vecina y analizó el panorama político de la provincia con miras a las elecciones de octubre donde, confió, “viene un final de ciclo”.

Escuchá la entrevista completa a Gracia Jaroslavksky en A quien corresponda (Radio Plaza):

Jaroslavsky se mostró orgullosa del triunfo de Maximiliano Pullaro, que obtuvo la diferencia más grande en las elecciones para gobernador desde el retorno de la democracia y afirmó que “en esta etapa tan difícil de la Argentina, donde realmente hace falta gente con experiencia, con capacidad, con honestidad, con trayectoria. Son momentos muy duros, entonces no se puede improvisar”.

Aseguró que no la sorprendió la diferencia sobre el peronista Marcelo Lewandowski: "El gobierno de (el gobernador de Santa Fe, Omar) Perotti se venía desgajando hace muchísimo tiempo. La provincia de Santa Fe es uno de los lugares del país donde más se profundizó la decadencia del kirchnerismo; se veía el cambio de ciclo. Más allá nunca pienso cuál va a ser la diferencia, sí pensaba que Pullaro iba a ganar muy bien la provincia”.

Ya hablando del panorama provincial, la diputada radical consideró que Entre Ríos será la confirmación de “lo que se percibe en toda la Argentina y especialmente en las provincias como Santa Fe o como Entre Ríos. Nosotros vamos a cumplir ahora 40 años de democracia de esos 40 años de democracia y únicamente ocho gobernó Montiel y el resto, 32 años, gobernó el mismo signo político”.

En ese sentido, manifestó que “Entre Ríos, como el resto de la Argentina, está mostrando claramente que quiere cambiar, que esto que ha tenido hasta ahora no le ha servido. No le gusta, la enoja, no le sirve y quiere cambiarlo”.

Aunque en la provincia la diferencia no fue tan amplia como en Santa Fe, la dirigente victoriense consideró que se debe a que “el oficialismo en Entre Ríos sigue teniendo el dominio del silencio y con eso ha conseguido mantener un statu quo”, y explicó: “No hablan, no queda claro cuál es el pensamiento, hacia dónde; Bordet ha cultivado un perfil muy especial a lo largo de todos estos años. Urribarri o Busti tenían una actitud más activa en la en la política, Bordet tiene una actitud no contestataria, la va surfeando”.

Jaroslavsky fue tajante y se mostró confiada cuando se la consultó por las diferencias y el malestar que hubo entre el sector del radical Galimberti y el macrista Frigerio y la posibilidad de que pueda haber una fuga de votos hacia el peronismo:

— ¿Usted considera que los votos de los votos de Galimberti se trasladan automáticamente a Frigerio?

— Absolutamente, no vas a encontrar un radical que vote al peronismo o kirchnerismo en la provincia de Entre Ríos. Por algo decidimos estar en Cambiemos; Galimberti fue muy claro siempre e hizo su elección interna en Cambiemos. Puede haber quedado algún que otro herido porque obviamente las condiciones de competencia no fueron deseables para ellos o hubieran esperado otra cosa, pero todo eso a la hora de un proyecto político queda completamente guardado en un cajón. Yo soy una convencida y eso lo hemos dicho históricamente en el partido; no va a haber fugas, para nada”.

Asumió Rosario Romero: "Sigamos construyendo Paraná"

La intendenta de Paraná asumió el cargo en un acto realizado en el Teatro 3 de Febrero. En su discurso resumió sus objetivos. Bordet estuvo presente. Frigerio no llegó.

Torneo Regional: Paraná y Belgrano clasificaron a la siguiente instancia

Se cerró la fase de grupos del Torneo Regional Federal Amateur donde Atlético Paraná y Belgrano sacaron boleto a la siguiente fase. Sportivo Urquiza, por su parte, no se pudo clasificar pese a obtener los tres puntos ante Unión Agrarios en Cerrito.

Geminiani se despidió de Patronato con un posteo en redes

El lateral de 32 años anunció que no continuará jugando en Patronato con un sentido posteo en sus redes sociales: "Todo lo que quería lograr acá lo logré".

Los ministros de Javier Milei juraron en una ceremonia privada

En un hecho inédito, la jura de los ministros del presidente se realizó a puertas cerradas. Quiénes son los nueve integrantes del Gabinete.
Comunicate con nosotros!