IOSPER concedió a la FEMER el 15% de aumento por las prestaciones

El Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), otorgará un incremento del 15 por ciento a todos sus prestadores a partir del 1 de enero de 2025.

El presidente del directorio obrero, Fernando Cañete, confirmó que el IOSPER otorgará a partir del 1 de enero un incremento del 15% a todos sus prestadores luego de una puja que incluyó fuertes cruces con autoridades de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), tras la decisión de esta institución de cobrar plus a los afiliados a la obra social.

TAMBIÉN PODÉS LEER: Iosper presentó una propuesta a Femer: "Se encontró un canal de diálogo"

Cañete aseguró que de enero a noviembre de este año, la suba acumulada superó el índice de inflación.

El incremento será del 15%, a partir del 1 de enero de 2025, lo que implica que desde el primer mes del año de 2024 a enero de 2025, el incremento acumulado otorgado al conjunto de prestadores es del 124,41 por ciento.

La decisión se tomó luego de diversas reuniones entre autoridades del IOSPER con la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), la Asociación de Clínicas (Acler), ginecólogos, y bioquímicos, entre otras instituciones.

En medio de la tensión con las instituciones médicas, a mediados de noviembre, Cañete analizó en duros términos la postura de la FEMER, en declaraciones a Radio Plaza: “Ellos hablan de una diferencia de aranceles de un 50%, una posición totalmente desubicada y descolocada en el contexto que estamos viviendo, pero nada dicen muchos profesionales que son empleados de la administración pública que han recibido el 70% de incremento salarial durante el año y nosotros hemos entregado más de un 108% de aumento arancelario a cada una de las prestaciones, fundamentalmente de los médicos”.

Cañete aclaró que el aumento otorgado a prestadores supera lo que la obra social recibió de la patronal: "El total de aportes de la patronal, de enero a noviembre de este año fue del 69 por ciento, lo que demuestra el gran esfuerzo que está realizando la Obra Social".

Al respecto, subrayó el esfuerzo en el marco del orden presupuestario y la defensa del sistema solidario de salud, para acompañar a prestadores en este momento de crisis.

Cabe destacar que la inflación acumulada a octubre de 2024 es del 101,60 por ciento, proyectándose para noviembre un 2,7 por ciento, dato que será publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec) la semana entrante.

Frigerio recorrió la obra vial de la ruta A03 en Piedras Blancas

El gobernador de Entre Ríos se refirió al "alto potencial turístico" de la localidad y resaltó la responsabilidad del Estado en cuanto a las obras para facilitar el acceso y el tránsito.

Alerta amarilla por tormentas fuertes en Entre Ríos

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó fuertes tormentas y vientos para una decena de departamento del centro y norte de la provincia.

Una mujer murió por un choque frontal en Entre Ríos

El auto en el que iba la víctima, de 66 años, colisionó contra una camioneta, en la ruta nacional 015 que une la autovía 14 con la represa de Salto Grande.

Cuatro argentinos, candidatos al “mejor mural del mundo”

Obras de Martín Ron, José Gallino, el grupo Sismo y David Petroni aspiran a quedarse con el prestigioso galardón de arte urbano.
Comunicate con nosotros!