Inscripción abierta a las Residencias Culturales 2024 en Santa Fe

El programa impulsado por el Gobierno de Santa Fe, está destinado a jóvenes de entre 18 y 25 años. Las propuestas para participar se reciben hasta el 9 de febrero, inclusive, ingresando a www.santafe.gov.ar/cultura.

El Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe convoca a inscripción para las Residencias Culturales 2024, que se desarrollarán en 19 espacios culturales del Ministerio ubicados en Cayastá, Puerto Gaboto, Rosario, San José del Rincón, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez.

Se trata de un programa que consiste en prácticas de formación de 10 meses de duración (del 1 de marzo al 31 de diciembre de 2024), con asignación estímulo, que está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años. El objetivo principal es la capacitación permanente en nuevas y diversas miradas sobre el campo cultural y el espacio público.

Además de la edad, es requisito para anotarse tener el título de secundario finalizado o constancia de alumno/a regular; residir en la provincia de Santa Fe; firmar la ficha de inscripción y tener disponibilidad horaria, de acuerdo a lo establecido en la Resolución 012/2024 (apartado “Documentos y Normativas”). Todos los materiales para consulta y descarga están disponibles en www.santafe.gov.ar/cultura y en www.santafecultura.gob.ar/convocatorias.

Puntos de desarrollo

Este programa se desarrollará en los siguientes espacios:

*Cayastá

– Parque Arqueológico y Museo de sitio «Santa Fe la Vieja»

*Puerto Gaboto

– Parque del Fuerte «Sancti Spiritus»

*Rosario

– Museo Histórico Provincial “Dr. Julio Marc”

– Galpones del Paraná

– Museo del Deporte Santafesino

– Museo Provincial de Ciencias Naturales «Dr. Ángel Gallardo»

*San José del Rincón

– Sapukay, el rancho de Fernando Birri

*Santa Fe

– El Molino, Fábrica Cultural

– La Redonda, Arte y Vida Cotidiana

– La Esquina Encendida

– El Alero Coronel Dorrego

– El Alero Las Flores

– El Alero Acería

– Espacio Cultural de Yapeyú

– Multiespacio “Evita”

– Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”

– Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”

*Villa Gobernador Gálvez

– El Alero “Nahuel Huapi”

– El Alero “La Esperanza”

Sobre el programa

La residencia busca propiciar que las y los jóvenes se formen y resuelvan situaciones complejas y reales, en las que se requiere simultáneamente el conocimiento de diferentes lenguajes culturales, expresiones artísticas, las ciencias, las técnicas, las tecnologías, así como la sensibilidad social y la comprensión del entorno. La formación se instala como una alternativa pedagógica donde cada residente crea su propio recorrido mediante la experiencia, las percepciones, las emociones, sus creencias y potenciando la construcción de vínculos con un público diverso.

Inscripciones

El período de inscripción será del 1 al 9 de febrero de 2024 inclusive. Luego de consultar las preguntas frecuentes, deberán imprimir el Formulario de Inscripción, imprimirlo y entregarlo en un sobre rotulado. La documentación deberá ser presentada de miércoles a viernes de 9 a 14 hs en alguno de los siguientes espacios culturales: El Molino, Fábrica Cultural (Bv. Gálvez y Pedro Vìttori, Santa Fe); La Redonda, Arte y Vida Cotidiana (Salvador del Carril y Belgrano, Santa Fe); Alero Coronel Dorrego (French y Sarmiento, Santa Fe), Plataforma Lavardén (Mendoza 1885, Oficina de Recursos Humanos, 5º Piso, Rosario).

Prohibición de ingreso al río: "No es lo que hubiésemos deseado ni querido hacer pero había que priorizar el cuidado"

Ante la quita del boyado en las playas paranaenses y la prohibición del ingreso al río desde la Municipalidad de Paraná, RADIO PLAZA (94.7) mantuvo una entrevista con Amalia Ferreira, directora del Borde Costero, a cargo de los balnearios de Paraná.

"Recibimos entre 12 y 15 mil personas por fin de semana", comentó el intendente de Santa Ana

RADIO PLAZA (94.7) mantuvo una entrevista con el Intendente de Santa Ana, Rogelio Zanandrea para conocer cómo se vive la temporada de verano en la localidad entrerriana y cómo se preparan para vivir la Fiesta de la Sandía, en su edición N° 10.

Yamila Cafrune: "lo que está pasando hoy es un gran retroceso", dijo respecto a la situación de la cultura nacional

La reconocida cantora popular Yamila Cafrune celebra un nuevo paso en su extensa carrera artística ya que su canción Juan Prisionero fue postulada para los Premios Gardel 2025. Este sencillo, que combina poesía y música de grandes referentes, se destaca por su profundidad artística y sus fuertes raíces culturales de Argentina y América Latina.  

Este domingo proyectarán el documental "El castillo" en el ciclo de cine bajo las estrellas

Desde las 20.30 horas, se proyectará la película El Castillo, de Martín Benchimol. La función será en el Anfiteatro Héctor Santángelo, con entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Paraná, junto a la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), en el marco del programa Verano en la Ciudad.
Comunicate con nosotros!