Incendios en Córdoba: el fuego destruyó cabañas en Calamuchita y hubo familias evacuadas

Los incendios afectan principalmente la zona de Calamuchita. Hubo ráfagas de entre 70 y hasta 150 kilómetros por hora que propagaron el fuego. Se destruyeron cabañas y hubo familias evacuadas.

Al menos cinco focos de incendio afectan distintos sitios de la provincia de Córdoba. La zona más impactada es la localidad de Villa Yacanto, en el departamento Santa Rosa de Calamuchita. El fuego se intensificó durante la tarde de este lunes 21 de agosto, producto de la velociddad del viento, que con ráfagas de entre 70 y hasta 150 kilómetros por hora, propagó las llamas.

Pasadas las 16 horas se había confirmado el avance de los incendios sobre propiedades y familias evacuadas. “Tenemos destrucción de cabañas por el fuego”, dijo Gustavo Bettini, jefe de Bomberos de Villa Yacanto a Cadena 3. Allí, dos focos ígneos se concentran en campos situados alrededor de la ruta 228. En Villa Ciudad de América, aledaña al Dique Los Molinos, Juárez Celman y en el paraje Los Morteritos, en jurisdicción de Mina Clavero, se ubicaron los restantes, según información del gobierno de Córdoba.

Más de 100 bomberos voluntarios de Villa Yacanto trabajan en el sitio, con camionetas, una autobomba y un camión cisterna. Los vehículos se metieron en el campo en el intento de alcanzar el epicentro de las llamas. El objetivo es evitar que el incendio se propague hacia la localidad homónima cabecera del departamento, Santa Rosa de Calamuchita.

Según informó desde el lugar un móvil de la señal de noticias TN, el aire se tornó irrespirable sobre ruta 228. Las personas allí eran alcanzadas por cenizas calientes. Los integrantes del cuerpo de bomberos pidieron a la población que, en la medida de sus posibilidades, evite circular por la zona.

Mientras algunos de los uniformados dirigían el tránsito, dada la visibilidad inferior a un metro de distancia por sectores, otros se desplazaban hacia el centro de los campos. “En el lugar están trabajando seis cuarteles de bomberos en cada uno de los incendios, un avión hidrante más el ETAC (Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes)”, indicó un funcionario a la agencia Télam.

El Gobierno de Córdoba advirtió que rige para toda la provincia un alerta por riesgo extremo de incendios forestales debido a que el pronóstico meteorológico prevé fuertes vientos durante gran parte de la tarde de hoy y la madrugada de mañana. La temperatura supera los 30 grados, por lo que las autoridades solicitaron extremar los cuidados para evitar probables inicios de focos ígneos, en una época del año en la que la sequía de la vegetación, la convierte en material de fácil combustión.

“Debido al Efecto Zonda, en las sierras, la intensidad de vientos será de entre 95 y 110km/h. Y en la llanura del centro y este de 75 a 90 km/h. Además, las temperaturas ascenderán a 31 y 33 grados, por lo que el riesgo de incendios es extremo”, indicó el Ministerio de Gobierno y Seguridad de la provincia.

Por otra parte, el gobierno local habilitó una cartografía online que detalla diariamente el peligro de incendios por regiones, que es de acceso público y se puede consultar en el link https://mapascordoba.gob.ar/#/mapas

Incendios y evacuados en San Luis

Por otro lado, en la provincia de San Luis, en la región de Cuyo, al sur del país, fueron evacuados 12 adultos y 3 niños como consecuencia del incendio que se produjo desde Rio Grande hasta los altos de El Trapiche, según informó el jefe de San Luis Solidario, Martín Oroz, a Télam. Además se registró un nuevo foco ígneo en cercanías de Potrero de los Funes.

También se reportaron pérdidas totales en un complejo de cabañas sobre ruta provincial N° 9 - cortada al tránsito vehicular -, la caída de árboles y una orden de evacuación para el barrio Los Altos de El Trapiche, como consecuencia del incendio que a las 4 de la madrugada de este lunes 21 de agosto llegó a la zona urbana de la villa veraniega y avanzó hacia Barranquitas, a 40 kilómetros al norte de la capital de San Luis.

Juana Álzaga, jefa de Bomberos de El Trapiche confirmó que la ruta provincial 9 está cortada al tránsito entre Estancia Grande y El Trapiche y pidió “paciencia” para quienes deban circular por ese tramo porque la situación “es muy compleja”.

Fuente: Infobae

Fotos: La Nación

Especialistas advierten que los ciberdelitos podrían representar el 80% de los crímenes en una década

Argentina reportó 2.100 ataques por semana durante 2023, situación que las empresas y usuarios no terminan de denunciar por falta de cultura en la prevención de este tipo de hechos.

Lo que dejó la reunión de Tapia y Scaloni tras el sorteo de la Copa América

El DT de la Selección Argentina y el presidente de la AFA charlaron un largo rato luego de la ceremonia

Con 2 ex Patronato, Platense hizo historia y jugará la final de la Copa

El Calamar dejó en el camino a Godoy Cruz por penales en la semifinales de la Copa de la Liga Profesional y jugará por el titulo el próximo fin de semana. Raul Lozano y Nicolas Castro, campeones con Patronato de la Copa Argentina, fueron titulares en el Marrón.

Prevén que habrá un "cambio de ciclo" en el mercado inmobiliario

Especialistas del sector pronosticaron que con el gobierno de Javier Milei se recuperarán los precios de las propiedades, que subirían en dólares significativamente.
Comunicate con nosotros!