El precandidato a intendente del oficialismo (frente Más para Entre Ríos), se refirió a la crítica situación del servicio de transporte en Paraná, su relación con Adán Bahl -que apoya a Rosario Romero, su rival interno en las PASO-, la participación de los jóvenes en la política y su distancia con el gobernador Gustavo Bordet, a quién acusó en 2017 de ser “el operador de Macri en Entre Ríos” por su apoyo a la reforma previsional y, más recientemente, por no respaldar el juicio político que el Gobierno nacional impulsó contra los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el marco de la disputa por la coparticipación nacional de impuestos.
La crisis del transporte en Paraná
- “Lo que tiene que preocupar es que los vecinos estén tirados en las esquinas de la ciudad. Eso es lo que tendría que preocupar de una manera alarmante, porque uno al charlar con el vecino manifiesta que se pierden los trabajos, se pierde en el plus por presentismo, se desorganiza la familia, no pueden los empresarios lograr que que sus trabajadores lleguen a horario, se atrasan los repartos; una distribuidora de la zona sur de la ciudad me manifestaba eso, que es hasta imposible salir horario con los repartos porque los trabajadores no llegan a horario. Todo eso es lo que nos implica el mal servicio de transporte público, que en realidad lo que tendría que preocuparles”.
- “Hay que intervenir el sistema, poner una Ordenanza de emergencia y de la misma manera que la municipalidad compró 30 camiones de residuos para el servicio, reforzaremos con colectivos y empezaremos a mejorar el sistema y en el año 2025, donde se cae la la concesión a la empresa volveremos a charlar pero seguramente en otras condiciones".
Sobre la relación con Bordet
- “No se recuperó una relación, la verdad que no la tengo y en funciones (como presidente de la departamental Paraná del PJ) no era crítico a Bordet sino que era crítico de resoluciones que se tomaban en su momento que, en lo personal, consideraba que iban a tener consecuencias en un futuro mediato que íbamos a tener que lamentar”.
- “Que haya dos miembros de la Corte Suprema de Justicia (por Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz) que con su fallo, entre otras cosas, tienen algún tipo de favoritismo político, yo no tengo duda que se lamentan las malas decisiones que se toman”.
Sobre la interna del peronismo en las PASO y su relación con Bahl
- “La verdad que uno avanza en función de la relación con el vecino. Yo miro hacia adelante y no para los costados. Obviamente los demás candidatos están desplegando sus campañas, pero la verdad no presto mucha mucha atención a eso”, dijo al ser consultado sobre su vínculo con sus adversarios internos.
- “Tengo una relación respetuosa y de trabajo. Nos ponemos de acuerdo en función de hacer alguna actividad o no a nivel de la campaña. Estuvimos de Luz y Fuerza, cuando hicieron un congreso los trabajadores, nos invitó, nos pusimos de acuerdo y hemos hablado en varias oportunidades”, afirmó sobre Adán Bahl y el respaldo del actual intendente de Paraná a la candidatura de Rosario Romero.
La participación de los jóvenes
- “Ayer estábamos en Paraná, en la vecinal Buen Pastor. El presidente es Diego, una persona joven que no llegará a los 30 años y yo vi en la reunión que tuvimos en la plaza que había muchos jóvenes, incluso había dos o tres generaciones, que incluso me llamó la atención y lo dije a la hora del ejercicio de la palabra. Y después se me arrimó una vecina y me dijo: "Yo ya soy la bisabuela, mi bisnieto es".
Expectativas para las PASO
- “Nosotros llegamos no solamente creyendo que que vamos a ganar la elección, sino también que la vamos a ganar bien. Esos son nuestros números en función del trabajo”.