Gran desempeño de la entrerriana Lara Abud en el Mundial Maratón de Canotaje

En su segunda experiencia mundialista, la paranaense se ubicó cuarta en la categoría K1 Junior Femenino, con un registro de 1:29:51. Así, la representante de del Club Náutico Paraná superó su propia marca con respecto a lo realizado el año pasado, donde había quedado duodécima.

La entrerriana Lara Abud Douthat, palista del Club Náutico Paraná, logró el cuarto puesto en la categoría K1 Junior Femenino, en el marco del Campeonato Mundial de Piragüismo en Maratón que se desarrolla en Vejen, Dinamarca.

La oriunda de la ciudad de Paraná registró un tiempo de 1:29:51, ubicándose apenas a 2.29 segundos de la número uno, la húngara Zsofía Szerafin, en los 17,7 km. previstos para esta prueba que tuvieron lugar en la segunda jornada del certamen.

Segunda quedó la británica Greta Roeser, y el podio lo completó la argentina Martina Catalano (1h27m45/21s), compañera de Lara Abud en el K2, que ambas protagonizarán este viernes, consiguiendo un tercer lugar histórico para el representativo nacional.

Con este desempeño, la paranaense que representa al CNP, está teniendo su segunda participación mundialista, en la cual mejoró ampliamente la duodécima colocación que alcanzó el año pasado.

Abud viene de obtener, en el mes de mayo, cuatro medallas doradas en el Panamericano de Velocidad, que se llevó a cabo San Pedro de La Paz, Chile, donde se impuso en K1 1000 metros, K2 junto a la pampeana Paulina Barreiro en el K2 500 y 1000 metros, y en el K2 500 mixto, acompañada por Joaquín Catalano en el K2 500.

Copa de la Liga: Ante Rosario Central, River busca meterse en la final

El Millonario se mide ante el Canalla por un lugar para la final del campeonato. Ya se juega en el Estadio Mario Alberto Kempes.

Milei definió el Gabinete económico: jefe de asesores de Massa va al FMI

Se trata de Leonardo Madcur, jefe de Asesores de Sergio Masss, quien será designado como representante de Argentina ante el Fondo Monetario Internacional.

Especialistas advierten que los ciberdelitos podrían representar el 80% de los crímenes en una década

Argentina reportó 2.100 ataques por semana durante 2023, situación que las empresas y usuarios no terminan de denunciar por falta de cultura en la prevención de este tipo de hechos.

Lo que dejó la reunión de Tapia y Scaloni tras el sorteo de la Copa América

El DT de la Selección Argentina y el presidente de la AFA charlaron un largo rato luego de la ceremonia
Comunicate con nosotros!