Gianini, candidato de Milei en Gualeguay: "Los jóvenes han dicho basta"

El exfiscal de Gualeguay, Agustín Gianini, es el candidato a intendente de La Libertad Avanza en esta localidad del sur entrerriano.

El exfiscal de Gualeguay Agustín Gianini, fue el tercer precandidato más votado en esta localidad del sur entrerriano, muy cerca del segundo, Luis Erro (peronista que fue con un espacio propio), aunque lejos de la primera, Dora Bogdan, de Juntos por el Cambio.

En diálogo con Puro Cuento (Radio Plaza), Gianini analizó los resultados y se mostró expectante en la disputa por la intendencia en octubre.

Algunas frases destacadas de la entrevista:

  • “A nivel nacional a mí no me sorprendió el resultado de Javier Milei, yo sabía que él nunca había descendido de las encuestas, que esto fue toda una operación mediática. Yo creo que le jugó a favor. Evidentemente, esta corporación política que al momento de pedirte el voto, supuestamente son de un color y son de otro color, son del peronismo, son de cambiemos, pero arriba funcionan como una corporación, funcionan todos juntos y cuando se ven amenazados por una persona que les ha cantado las 40, por decirlo de alguna manera, y los ha expuesto frente a la sociedad, como como realmente son ellos, al verse amenazados, es natural la reacción a esa amenaza de esta corporación política corrupta. La gente grande, que es la que consume estos medios tradicionales se pudo haber visto un poco influenciada por esa información, no así los chicos que consumen medios muchos más objetivos y redes sociales, que no se vieron influenciados”.
  • “El electorado busca tener un proyecto de vida, busca progresar. Decime alguien que no sea político, que haya podido progresar en este país en los últimos 40 años. No hay, los únicos que han progresado son los políticos. Entonces para el electorado la ecuación es esta: si yo trabajo, pago mis impuestos, yo quiero progresar. Bueno, acá ¿cuántas veces hemos escuchado ‘en este en este país no se puede ser honesto, en este país no se puede trabajar’. Es lo que está proponiendo Milei: que si vos trabajás, si sos honesto, vas a progresar, vas a tener un proyecto de vida. El electorado más joven se ha visto amenazado al no poder tener un proyecto de vivienda, un proyecto de vida, de trabajo, un proyecto profesional, porque dicen ‘yo estudio, termino la secundaria, voy a la Universidad, me recibo de una de una carrera y no me garantiza nada que pueda trabajar, probablemente termine saliendo del país’. Entonces este electorado joven se ha visto amenazado con esta Argentina que nosotros estamos un poco más acostumbrados de estos estos últimos 40 años. Ellos han dicho basta. Ellos se han tomado la han tomado la posta. Hay familias donde los padres votan a alguien y los hijos muy jóvenes siguen firme con el voto de Milei y no se van a dejar influenciar, no sólo por el periodismo, tampoco por los mismos padres. (…) Yo creo que el voto de Miley no es un voto nulo, es un voto pensado, analizado y me parece que es totalmente lógico que no hace falta mucho análisis con un poco de criterio”.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA:

  • “Fue muy parejo. Erro jugó por afuera del peronismo. El caudal de votos para nosotros fue buenísimo. La gente quiso participar mucho de las internas que hubo en Gualeguay, eso yo creo que fraccionó mucho para que haya habido un corte de boleta de Milei, pero esas internas ahora ya no están más. Ya se fijó un solo candidato en cada partido y por lo tanto, yo no tengo ninguna duda de que las próximas elecciones no va a haber este corte de boleta y Milei, que ya está marcando tendencia, se va a afianzar muchísimo más a nivel de presidente y por supuesto a nivel gobernador, porque la verdad que el candidato que tenemos a gobernador de la provincia de Entre Ríos (Sebastián Etchevehere) debe ser el candidato más honesto, transparente y trabajador que tenemos. Seguramente va a sacar muchísimos más votos”.

Acerca del caso de la desaparición del empresario Omar Benvenutto que tuvo a su cargo cuando era fiscal y cuyas medidas adoptadas con el allanamiento a integrantes de la familia Erro, le valieron el cargo:

  • “Pareciera que estamos hablando de algún país de Centroamérica. En algún momento los integrantes del Poder Judicial tienen que perfilar para un lado o para otro lado las investigaciones que involucran a políticos, porque si no, su futuro laboral se ve amenazado. La verdad que es lamentable, pero yo si tengo que decidir nuevamente estar en esa posición, vuelvo a resolver de la misma manera. Muero con las botas puestas. No se pueden tapar las cosas con de alguna manera”.

Santa Fe: asumió Pullaro y prometió un gobierno "con carácter"

Este domingo, tras jurar ante la Asamblea Legislativa, trazó los principales ejes de su gestión y las acciones que implementará su gobierno.

Ábila se va de Colón y ya tiene ofertas

Wanchope es uno de los más cuestionados por los hinchas del Sabalero tras el descenso y su ciclo en el club llegó a su fin. Instituto y Barracas Central lo quieren en su plantel.

Asumió Rosario Romero: "Sigamos construyendo Paraná"

La intendenta de Paraná asumió el cargo en un acto realizado en el Teatro 3 de Febrero. En su discurso resumió sus objetivos. Bordet estuvo presente. Frigerio no llegó.

Torneo Regional: Paraná y Belgrano clasificaron a la siguiente instancia

Se cerró la fase de grupos del Torneo Regional Federal Amateur donde Atlético Paraná y Belgrano sacaron boleto a la siguiente fase. Sportivo Urquiza, por su parte, no se pudo clasificar pese a obtener los tres puntos ante Unión Agrarios en Cerrito.
Comunicate con nosotros!