Gasoducto Gran Santa Fe: comenzará la perforación que realizará el cruce por la laguna Setúbal

Arribó a la ciudad de Santa Fe el equipo de Perforación Horizontal Dirigida para realizar el cruce de la Laguna Setúbal en la obra del Gasoducto Gran Santa Fe, que beneficiará a más de 250.000 habitantes de la capital provincial, Esperanza, Recreo, Monte Vera, San José del Rincón, Arroyo Aguiar, Arroyo Leyes y Ángel Gallardo.

Así lo informó el presidente de Enerfe, Juan D’Angelosante en una conferencia de prensa que brindó junto al vicepresidente del ente, Juan Cesoni; el representante de la empresa Flowtex que ejecuta los trabajos, Andrés Gentilesco; y el presidente del Puerto de Santa Fe, Carlos Arese.

Al respecto, D’Angelosante expresó que “esto forma parte de las obras que tenemos en marcha por decisión del gobernador Omar Perotti y la ministra Silvina Frana, y que hoy lo vemos con este equipo que llegó a Santa Fe, una máquina necesaria para realizar el cruce del gasoducto Gran Santa Fe”.

Al respecto, el funcionario agrego que “son aproximadamente 20 días la parte para realizar los trabajos del cruce propiamente dicho, pero hay obras preliminares y posteriores que hacen que la duración total aproximada de los trabajos sea de 60 días. En este momento se están terminando los terraplenes a un lado y otro de la laguna”, condición necesaria para poner la máquina sobre uno de los puntos y traccionar toda la barra de cañería que pasará por debajo del lecho de la laguna.

Por su parte, Cesoni comentó que “este equipo es único en Argentina y en América Latina. Hasta hace unos días estaba trabajando en el gasoducto Vaca Muerta, y ahora ya está en Santa Fe, para realizar los trabajos del gasoducto. Tiene su punto más complicado en el cruce de la laguna con casi 2.000 metros de extensión subfluvial a 25 metros de profundidad”. La traza del cruce irá desde la localidad de Monte Vera, puntualmente Chaco Chico, y en la otra orilla saldrá en San José del Rincón, a la altura del sector sur de las defensas.

Desde la empresa ejecutora, el representante técnico Andrés Gentilesco explicó que “la máquina es un equipo de 250 toneladas. Es un cruce complejo por la longitud que tiene y para ello utilizamos un sistema de guiado que se trajo a la Argentina hace poco tiempo, incorporando esta nueva tecnología para poder terminar esta obra en tiempo y forma”.

La obra

La empresa estatal Enerfe, que actúa bajo la órbita del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, lleva adelante la obra del Gasoducto del Gran Santa Fe que se extenderá por 42 kilómetros, desde la conexión al GNEA (Gasoducto del Noreste Argentino) ubicada en el límite este del departamento Las Colonias, hasta Arroyo Leyes, en el departamento La Capital. El tiempo de ejecución total de la obra se estima en 12 meses, favorecido en gran medida por los recorridos y características de suelo existentes.

El gasoducto suministrará gas natural a las localidades de Esperanza, Recreo, Monte Vera, Ángel Gallardo, Arroyo Aguiar, Santa Fe, San José del Rincón -incluyendo Colastiné Norte- y Arroyo Leyes, beneficiando directamente a unas 250.000 habitantes, 7.000 industrias y comercios y 1.600 instituciones que actualmente no cuentan con el servicio de gas natural.

Una obra de esta magnitud no solo brinda servicio a personas que no lo tenían, sino que también favorece la generación de nuevas industrias con el consiguiente incremento de la demanda laboral. Esta misma, será potenciada por la necesidad de gasistas y obreros que deban realizar instalaciones de gas en cada uno de los beneficiados.

La entrada Gasoducto Gran Santa Fe: comenzará la perforación que realizará el cruce por la laguna Setúbal se publicó primero en Sin Mordaza.

Copa de la Liga: Ante Rosario Central, River busca meterse en la final

El Millonario se mide ante el Canalla por un lugar para la final del campeonato. Ya se juega en el Estadio Mario Alberto Kempes.

Milei definió el Gabinete económico: jefe de asesores de Massa va al FMI

Se trata de Leonardo Madcur, jefe de Asesores de Sergio Masss, quien será designado como representante de Argentina ante el Fondo Monetario Internacional.

Especialistas advierten que los ciberdelitos podrían representar el 80% de los crímenes en una década

Argentina reportó 2.100 ataques por semana durante 2023, situación que las empresas y usuarios no terminan de denunciar por falta de cultura en la prevención de este tipo de hechos.

Lo que dejó la reunión de Tapia y Scaloni tras el sorteo de la Copa América

El DT de la Selección Argentina y el presidente de la AFA charlaron un largo rato luego de la ceremonia
Comunicate con nosotros!