Gainza: "Más allá de quién ganara, ahora vamos a trabajar juntos pensando en octubre"

El candidato de Juntos por el Cambio para la intendencia de Paraná se mostró confiado en poder unir a las demás listas del espacio para las elecciones generales.

Entusiasmado por el desempeño en las elecciones PASO de este domingo, el ahora candidato a intendente de Paraná de Juntos por el Entre Ríos, Emanuel Gainza, se mostró con altas expectativas de cara a las generales del 22 de octubre.

El referente del PRO en Paraná se impuso a su principal rival, la radical Lucía Varisco. En diálogo con el programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Gainza se manifestó “muy contento y agradecido por el acompañamiento de los vecinos” y consideró: “Tuvimos una elección muy compleja en términos de cuarto oscuro por la cantidad de boletas, la mezcla de candidatos, los cortes complicados y ni hablar lo que fue después el escrutinio”.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA:

Algunas frases destacadas de la entrevista:

  • “A las 3 de la mañana todavía teníamos meses que no estaban cerradas. Eso genera un nivel de confusión importante, pero a pesar de eso tuvimos un resultado contundente en nuestra interna y también resultamos la lista más votada en términos individuales”.
  • “Eso habla del modelo de campaña que hicimos que estuvo muy centrado en propuestas, en hablar sobre qué queríamos hacer y cómo lo íbamos a hacer, centrada en recorrer, en estar presentes, en relevar los problemas que tiene Paraná; ese estilo de ir por la propositiva tuvo un acompañamiento importante y en la etapa que viene habrá que trabajar en conjunto con la fórmula nacional y provincial para generar una alternativa de cambio en la Nación, en la provincia y en Paraná”.  
  • “Ahora se simplifica mucho  el trabajo de las campañas coordinadas con Nación y provincia; hay muchos temas que requieren un trabajo conjunto entre las jurisdicciones como seguridad, jardines maternales con el tema de los maestros, los centros de atención primaria, y la presentación de las propuestas habiendo tantos candidatos en la interna por ahí complicaba la agenda de todos los días y entonces ahora vamos a poder ordenarnos de una manera más prolija, comunicar estos programas conjuntos, y eso va a simplificar también el cuarto oscuro”.
  • “Hicimos una campaña destinada a proponer, previmos o queríamos prever que, más allá de quién ganara en la PASO, era muy importante mantener el respeto, el diálogo porque en la etapa que llega vamos a trabajar muy fuerte para lograr que todos los precandidatos que trabajaron por su propia candidatura ahora lo podamos hacer en un equipo amplio pensando en la general. Más allá de ir a competir, siempre está bueno que la gente elija a los candidatos, en 2019 me tocó perder y acompañé al ganador en ese momento, y ahora la cuestión se ha invertido y queremos trabajar en conjunto para que nuestra lista sea la más competitiva para octubre”.
  • “Frigerio fue muy claro al decir que la elección tuvo algunos resultados que no eran tan previsibles, y eso tiene mucho que ver con el resultado nacional, los votos que sacó Javier Milei sorprendieron a todo el arco político y obviamente a muchos que pensábamos que la elección iba a ser distinta en el escenario nacional. La elección de anoche es una elección muy importante pero define los candidatos y ahora tenemos un camino para el 22 de octubre donde vamos a discutir de nuevo, va a permitir instalar una conversación distinta y pero estoy seguro que la provincia de Entre Ríos va a terminar con un triunfo de Rogelio y en esta lógica también habrá un trabajo conjunto entre Galimberti y él, ya tuvieron una experiencia previa en 2021 y creo que ahora va a ocurrir lo mismo frente a la campaña de octubre”.

Acerca del diálogo con Lucía Varisco:

  • “Ayer terminamos todos muy tarde, estuve hasta las 4 de la mañana acompañando fiscales y esperando resultados, pero no tengo dudas de que ahora vamos a tener una comunicación y en los próximos días una reunión no solamente con ella sino con todos los otros precandidatos a la Intendencia. Estuve con Ayelén Acosta en el bunker al final cuando compartimos con Rogelio Frigerio y vengo teniendo relaciones y charlas con todos los otros precandidatos por esta coincidencia de que más allá de quién ganara anoche ahora vamos a trabajar juntos pensando en el 22 de octubre”.

Milei definió el Gabinete económico: jefe de asesores de Massa va al FMI

Se trata de Leonardo Madcur, jefe de Asesores de Sergio Masss, quien será designado como representante de Argentina ante el Fondo Monetario Internacional.

Especialistas advierten que los ciberdelitos podrían representar el 80% de los crímenes en una década

Argentina reportó 2.100 ataques por semana durante 2023, situación que las empresas y usuarios no terminan de denunciar por falta de cultura en la prevención de este tipo de hechos.

Lo que dejó la reunión de Tapia y Scaloni tras el sorteo de la Copa América

El DT de la Selección Argentina y el presidente de la AFA charlaron un largo rato luego de la ceremonia

Con 2 ex Patronato, Platense hizo historia y jugará la final de la Copa

El Calamar dejó en el camino a Godoy Cruz por penales en la semifinales de la Copa de la Liga Profesional y jugará por el titulo el próximo fin de semana. Raul Lozano y Nicolas Castro, campeones con Patronato de la Copa Argentina, fueron titulares en el Marrón.
Comunicate con nosotros!