Fin de semana largo: cayeron a la mitad las reservas con respecto a 2022

El vicepresidente de la Cámara Entrerriana de Turismo, Sebastián Bel, habló del impacto que los cambios del panorama político, sus efectos económicos y las nuevas medidas del gobierno tuvieron en las reservas para este fin de semana. Estiman que hay entre 30 y 35% de reservas, que a esta altura de 2022 oscilaban entre el 65 y 70%.

Para este fin de semana largo, aunque existían otras proyecciones sobre el arribo de turistas a la Provincia, se hicieron sobre una realidad del país que cambió drásticamente a partir del domingo, en función del nuevo panorama político y las últimas medidas económicas del Gobierno.

Escuchá el audio completo de la entrevista a Sebastián Bel (Cámara Entrerriana de Turismo)

El dirigente de la Cámara Entrerriana de Turismo, Sebastián Bel, sostuvo que las reservas al día de hoy están "muy tranquilas". "No sé si llega al 30 o 35%, como mucho, pero también es cierto de que todo lo que pasó en las últimas 48 horas, las subas, la inflación impactó fuertemente", dijo en declaraciones al programa Puede fallar (Radio Plaza).

De todos modos, Bel aclaró que mantienen expectativas positivas porque habitualmente los días jueves y viernes previos a los fines de semana largos se producen gran parte de las reservas: "Últimamente los fines de semana largo se definen los últimos 3 días, entonces entendemos que entre hoy y mañana va a haber un grueso de reservas, para que impacte a partir del sábado, entendiendo que el lunes es feriado. Entonces, esas son las expectativas".

Igualmente, reiteró que el impacto de la devaluación fue notorio: "Las gastronomías más que nada están modificando las cartas, hay proveedores que no pueden comprar porque no tienen precios y lo que sí vemos, lamentablemente, en positivo, es que va a haber un impacto en la costa de Uruguay de más uruguayos, porque al tener un cambio tan favorable va a generar que los hermanos uruguayos puedan venir a comprar con más beneficios que hace una semana atrás".

Comparando este fin de semana largo con el de agosto de 2022, el empresario señaló que "el año pasado a esta altura ya estaba entre el 65 y el 70% de reservas"; es decir, el doble de las registradas hasta este miércoles.

Aunque aclaró que Siempre es un poco menor que los anteriores, porque se trata de un fin de semana que cada año moviliza 1,2 a 1,4 millones de turistas a nivel nacional, contra los 2 millones que viajan en Semana Santa o Carnaval, Bel resaltó que, en 2022, "a esta altura los parques termales estaban a un 100% reservas y hoy no llegan al 50%".

Discurso de Milei: "La situación empeorará"

Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina.

Milei tomará juramento nueve ministros de su gabinete

La ceremonia se llevará a cabo a las 17.30 en el Salón Blanco de la Casa Rosada este domingo. Este viernes, el presidente electo confirmó los últimos nombres de funcionarios que lo acompañarán.

Tras la jura ante la Asamblea Legislativa, Javier Milei es el nuevo Presidente de la Nación

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández fue el encargado de entregarle la banda y el bastón presidencial. "Viva la Libertad, carajo", fue la arenga que escribió al firmar el libro de honor del Congreso de la Nación.

Amenazaron de muerte a un integrante de HIJOS en Córdoba

El sujeto encontró cárteles y casquillos de balas en la puerta de su casa.
Comunicate con nosotros!