Fadeccos y Redcom repudian la resolución que cierra programas de investigación y excluye a las ciencias humanas y sociales  

Comunicado emitido por la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social (Fadeccos) y la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de Argentina (Redcom) este viernes 10 de enero.

Las abajo firmantes manifestamos nuestro rechazo a la Resolución 10/2025 publicada en el Boletín Oficial el 9 de enero de 2025 que plantea dar por finalizados todos aquellos programas puestos en marcha por el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (actual Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología) que no se encuentren dentro de los definidos como sectores prioritarios (agroindustria, energía, minería, economía del conocimiento e innovación en salud) por el gobierno nacional.

Dicha decisión implica desfinanciar la investigación en las áreas de las ciencias sociales y humanas, entre otras, claves para un desarrollo equitativo, para el abordaje de temáticas complejas como el cuidado del medio ambiente y para el diseño de políticas públicas que involucren a los diferentes sectores que componen nuestra sociedad con una mirada local y no a partir de experiencias externas.

Medidas como la mencionada impactan no sólo en la generación de conocimiento, sino que avasallan la autonomía universitaria, ya que el gobierno nacional, a través de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, se atribuye el poder de determinar cuáles deben ser las áreas y temáticas sobre las cuáles se debe investigar en el país.

En el mismo sentido, desde Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (Redcom) y la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social (Fadeccos) consideramos que la pretensión de atribuir a los problemas económicos del país, la decisión de cerrar los programas y limitar las temáticas de investigación que se expone en los fundamentos de la Resolución implica desconocer la importancia estratégica de la investigación científica y de la producción de conocimiento como aporte al desarrollo de una nación.

Invitamos a la comunidad universitaria a seguir en estado de alerta y movilización frente a nuevas medidas que además de atentar contra la esencia de la institución significan un avance contra las trayectorias profesionales de miles de trabajadores docentes investigadores que han construido una carrera investigando y aportando conocimiento en áreas que hoy pretenden ser borradas.

¿Cómo pedir apoyo económico de la Secretaría de Cultura de la Nación?

Distintas disciplinas serán beneficiadas por ayudas y programas de formación abierta. Dónde presentarse.

"CUAC! Cultura activa", un ciclo artístico que comienza el miércoles

Será una fiesta de música y palabras que tendrá por conductor al reconocido periodista Lalo Mir junto a artistas entrerrianos.

Gauchito Club volverá a presentarse en Paraná

Tierra Bomba se traslada a los Jardines de Hierlam para vivir una noche de música junto al río. El viernes 14 de febrero la casona cultural celebrará al amor en Av. Estrada 1622.

Cada vez más cerca del 50° Festival Nacional de Chamamé

La edición 2025 del emblemático Festival del Chamamé de Federal se llevará a cabo del sábado 1 al domingo 9 de febrero de 2025. 
Comunicate con nosotros!