Este sábado presentarán la crónica "No fue no"

El próximo sábado 7 de diciembre se presenta en el Centro de jubilados y pensionados de Paraná (Colón 165) el libro “No fue No” con su autor Martín Ulacia. La cita es a partir de las 9:30 hs.

Se trata de una crónica del chubutazo del 2021 dónde el pueblo de la provincia ratifica el No a la Megaminería. Es una experiencia comunitaria de las asambleas ambientales de Chubut. La articulación, la unidad y las convicciones lograron torcer el brazo al gobierno, punta de lanza de las corporaciones extranjeras extractivistas.

La presentación será el próximo sábado 7 de diciembre en el Centro de jubilados y pensionados de Paraná (Colón 165) el libro “No fue No” con su autor Martín Ulacia. La cita es a partir de las 9:30 hs.

Desde la organización aseguraron: "nos convocamos para el análisis sereno de un abanico de herramientas y posibilidades para enfrentar al capitalismo depredador ecocida". "Desde el Colectivo de Trabajadores por la Ventana aspiramos a conocer, informarnos y recoger esa rica experiencia socioambiental. También haremos un ejercicio de la memoria de resistencia en los '90 a la instalación de la represa Paraná Medio. Además, pondremos a debate los desafíos actuales de los entrerrianos en relación a los agrotóxicos, arenas siliceas, “hidrovia”, el rigi y el rini."

"El desafío es articular, conocer, estudiar, organizar para el buen vivir y bello. Esperamos sea un insumo para las escuelas ya que la delicada situación ambiental nos exige compromiso para asumir este eje transversal que nos permiten los diseños curriculares para trabajar con el estudiantado en territorio".

Prohibición de ingreso al río: "No es lo que hubiésemos deseado ni querido hacer pero había que priorizar el cuidado"

Ante la quita del boyado en las playas paranaenses y la prohibición del ingreso al río desde la Municipalidad de Paraná, RADIO PLAZA (94.7) mantuvo una entrevista con Amalia Ferreira, directora del Borde Costero, a cargo de los balnearios de Paraná.

"Recibimos entre 12 y 15 mil personas por fin de semana", comentó el intendente de Santa Ana

RADIO PLAZA (94.7) mantuvo una entrevista con el Intendente de Santa Ana, Rogelio Zanandrea para conocer cómo se vive la temporada de verano en la localidad entrerriana y cómo se preparan para vivir la Fiesta de la Sandía, en su edición N° 10.

Yamila Cafrune: "lo que está pasando hoy es un gran retroceso", dijo respecto a la situación de la cultura nacional

La reconocida cantora popular Yamila Cafrune celebra un nuevo paso en su extensa carrera artística ya que su canción Juan Prisionero fue postulada para los Premios Gardel 2025. Este sencillo, que combina poesía y música de grandes referentes, se destaca por su profundidad artística y sus fuertes raíces culturales de Argentina y América Latina.  

Este domingo proyectarán el documental "El castillo" en el ciclo de cine bajo las estrellas

Desde las 20.30 horas, se proyectará la película El Castillo, de Martín Benchimol. La función será en el Anfiteatro Héctor Santángelo, con entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Paraná, junto a la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), en el marco del programa Verano en la Ciudad.
Comunicate con nosotros!