Se trata de una crónica del chubutazo del 2021 dónde el pueblo de la provincia ratifica el No a la Megaminería. Es una experiencia comunitaria de las asambleas ambientales de Chubut. La articulación, la unidad y las convicciones lograron torcer el brazo al gobierno, punta de lanza de las corporaciones extranjeras extractivistas.
La presentación será el próximo sábado 7 de diciembre en el Centro de jubilados y pensionados de Paraná (Colón 165) el libro “No fue No” con su autor Martín Ulacia. La cita es a partir de las 9:30 hs.
Desde la organización aseguraron: "nos convocamos para el análisis sereno de un abanico de herramientas y posibilidades para enfrentar al capitalismo depredador ecocida". "Desde el Colectivo de Trabajadores por la Ventana aspiramos a conocer, informarnos y recoger esa rica experiencia socioambiental. También haremos un ejercicio de la memoria de resistencia en los '90 a la instalación de la represa Paraná Medio. Además, pondremos a debate los desafíos actuales de los entrerrianos en relación a los agrotóxicos, arenas siliceas, “hidrovia”, el rigi y el rini."
"El desafío es articular, conocer, estudiar, organizar para el buen vivir y bello. Esperamos sea un insumo para las escuelas ya que la delicada situación ambiental nos exige compromiso para asumir este eje transversal que nos permiten los diseños curriculares para trabajar con el estudiantado en territorio".