Endurecen controles a barcazas provenientes de Paraguay por alertas de narcotráfico

Barcazas provenientes de la República del Paraguay fueron sometidas a verificaciones documentales y controles de seguridad de precintos. El rigor de las medidas es “en respuesta a alertas de riesgo de narcotráfico”, indicaron desde la Aduana.

El organismo incrementó las inspecciones sobre los convoyes que atravesaban el Río Paraná, efectuando verificaciones documentales en los términos establecidos por el Código Aduanero y la Ley N° 24.385 (Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná) y controlando tanto la seguridad de los precintos como el acceso a las respectivas cargas.

Para los procedimientos fueron movilizados equipos de agentes especializados de la Dirección General de Aduanas junto con canes antinarcóticos.

“La Hidrovía es el curso hídrico de mayor relevancia del Mercosur y como tal, es una vía elegida para el contrabando de drogas a Europa —ello valiéndose de la complejidad que presenta la realización de controles sobre barcazas cargadas de granos o mineral de hierro, y la facilidad para acondicionar cargas de estupefacientes durante los más de 3.400 km de navegación”, explicaron desde el organismo.

El Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná establece que, en el curso de la Hidrovía, las aduanas deben abstenerse de practicar inspecciones o controles a las unidades de transporte —salvo cuando entren a puerto a realizar operaciones—, limitándose a la revisión de la documentación y condiciones exteriores de la carga, como el precintado. Cabe aclarar, en caso de sospecha de fraude, ello de ninguna manera limita el derecho de las aduanas a realizar los controles que consideren pertinentes.

Se debe señalar que los controles implementados por la DGA se realizaron aprovechando las características propias de la logística de la navegación. En este sentido, los convoyes de barcazas amarran en islas a la altura de la provincia de Corrientes y segmentan en cantidades menores el número de barcazas, permitiendo, de esta manera, que el personal aduanero realice sus acciones de control sin demorar el flujo comercial.

Asimismo, la Aduana evalúa, para facilitar la libre navegabilidad, la implementación del Precinto Electrónico para el Monitoreo Aduanero (PEMA), herramienta que permite un control satelital ágil y eficiente.

Copa de la Liga: Ante Rosario Central, River busca meterse en la final

El Millonario se mide ante el Canalla por un lugar para la final del campeonato. Ya se juega en el Estadio Mario Alberto Kempes.

Milei definió el Gabinete económico: jefe de asesores de Massa va al FMI

Se trata de Leonardo Madcur, jefe de Asesores de Sergio Masss, quien será designado como representante de Argentina ante el Fondo Monetario Internacional.

Especialistas advierten que los ciberdelitos podrían representar el 80% de los crímenes en una década

Argentina reportó 2.100 ataques por semana durante 2023, situación que las empresas y usuarios no terminan de denunciar por falta de cultura en la prevención de este tipo de hechos.

Lo que dejó la reunión de Tapia y Scaloni tras el sorteo de la Copa América

El DT de la Selección Argentina y el presidente de la AFA charlaron un largo rato luego de la ceremonia
Comunicate con nosotros!