La Cámara Argentina de Medianas Empresas (CAME), la Federación Económica de Entre Ríos (Feder) y el Centro Comercial e Industrial de Paraná (Cecip) emitieron un comunicado conjunto titulado "El mecanismo de ajuste salarial del sector privado son las paritarias y no una imposición del Estado".
En el mismo, consideraron inviable el pago de una suma fija de 60 mil pesos, en dos cuotas de 30 mil en septiembre y octubre, para trabajadores privados y estatales que ganan hasta 400 mil pesos.
En el comunicado las entidades advirtieron que “cada sector de la economía y cada empresa en particular que jamás pueden homologarse a punto de establecer unilateralmente aumentos generales”.
Asimismo, indicaron que el sector comercio acaba de cerrar sus paritarias, por lo que explican: “El otorgamiento del bono en cuestión quedará absolutamente desfasado de la reapertura de las negociaciones, en el marco de un proceso inflacionario acelerado. Las micro, pequeñas y medianas empresas llevan varios meses perdiendo en su resultado económico y esta imposición agudizará esta pérdida”.
“La injerencia del Estado en la actividad privada no solo complejiza la relación natural de empleadores y empleados, sino que pone en riesgo la endeble situación de miles de pymes que atraviesan un escenario de extrema fragilidad, con costos que aumentan permanentemente”, afirmaron.