El STJ confirmó las sentencias por el crimen del ingeniero Pascual Viollaz

Quedó firme la condena contra los seis imputados por el homicidio del ingeniero Viollaz ocurrido en Villa Elisa.

La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia resolvió rechazar las impugnaciones extraordinarias deducidas por las defensas de Andrea E. Amaro, Juan Carlos Castro, Mario Ricardo González, Rosendo Larroza y Raúl José Grantón, contra la sentencia dictada por la Sala Segunda de la Cámara de Casación de Concordia, que había confirmado el veredicto condenatorio de los imputados por parte del jurado popular. La defensa de Luis Herrlein, el sexto condenado, no había interpuesto recurso.

El juicio, llevado a cabo en diciembre de 2021 en la Casa del Bicentenario de Colón, había sido el primero en el departamento en juzgarse mediante jurados, es decir, fueron doce vecinos de distintas ciudades del departamento los que emitieron el veredicto de culpabilidad, publicó El Entre Ríos.

El 29 de diciembre, luego del veredicto de culpablilidad del jurado popular, el juez técnico Dr. Rubén Chaia, resolvió imponer al condenado Luis Sebastián Herrlein, alias “Sordo”, la pena de veintiún años de prisión de cumplimiento efectivo declarándoselo reincidente; al condenado Rosendo Larroza, la pena de veintiún años de prisión de cumplimiento efectivo declarándoselo reincidente; al condenado Juan Carlos Castro, alias “Maneco”, la pena de veintiún años de prisión de cumplimiento efectivo declarándoselo reincidente; a la condenada Andrea Elizabeth Amaro, la pena de quince años de prisión de cumplimiento efectivo; al condenado Raúl José Granton, alias “Chino”, la pena de dieciséis años de prisión de cumplimiento efectivo; y al condenado Mario Ricardo González, la pena de dieciséis años de prisión de cumplimiento efectivo, todos responsables en orden al delito de homicidio en ocasión de robo (art. 165 del código penal) en calidad de coautores penalmente responsables, según veredicto del jurado popular de la ciudad de Colón, en fecha 9 de diciembre de 2021.

Morchio: “Los consenso serán muy necesario en el país”

El diputado nacional electo Francisco Morchio dijo que en la Argentina que viene necesitará de consensos entre todas las fuerzas políticas. Además, dijo que analizaría en detalle si llegan propuesta de privatización de empresas públicas.

Paraná: empresa reduce el horario de colectivos

La empresa de transporte público Buses Paraná informó que desde hoy reducirá el servicio nocturno de sus colectivos en Paraná y el área metropolitana. El corte comenzará a las 21.30 y se extenderá hasta las 5.30.

Bordet le respondió a Frigerio: "Dejo una provincia ordenada"

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, recibió su diploma de diputado nacional electo y afirmó que deja una provincia ordenada. Respondió así a las críticas del gobernador electo, Rogelio Frigerio.

Los clasificados hasta el momento a las copas

Ya se conocen la mayoría de los equipos argentinos que jugarán la Libertadores y la Sudamericana en el 2024, a través de la obtención de títulos, de la tabla anual o la Copa Argentina. No obstante, todavía puede haber cambios.
Comunicate con nosotros!