El presidente del PJ Entre Ríos renueva el pedido de sanción a Kueider

El titular del PJ de Entre Ríos, José Cáceres, insistió con la expulsión de Kueider, tras su detención en Paraguay y vinculó al legislador con el gobernador Frigerio.

En declaraciones al programa Amanece... que no es poco (Radio Plaza), el presidente del consejo provincial del Partido Justicialista (PJ) de Entre Ríos, José Cáceres, ratificó su posición favorable a la sanción del senador nacional Edgardo Kueider que, consideró, cobra más fuerza con la detención e imputación por contrabando del legislador en Paraguay, luego de que le encontraran más de 200.000 dólares sin declarar en la triple frontera.

TAMBIÉN PODÉS LEER: Kueider quedó formalmente imputado por contrabando

Cabe recordar que los los pedidos de expulsión del exsecretario general de la Gobernación durante la primera gestión de Gustavo Bordet se multiplicaron tras la ruptura de Kueider con el bloque de Unión por la Patria y el voto que le permitió al Gobierno de Javier Milei la sanción de la Ley Bases.

El debate en el PJ de Entre Ríos sobre la sanción a Kueider

"Hasta acá ha habido distintas voces de dirigentes que opinan que no hay que echar a nadie, que no hay que achicar el partido, que en algún momento aquellos que cometen inconducta reverán su posición, pero que históricamente es algo que no ha servido", recordó Cáceres.

TAMBIÉN PODÉS LEER: Ley Bases: en el PJ Paraná exigen la expulsión de Kueider

Sin embargo, destacó que, en las últimas horas, a partir del escándalo internacional en que se encuentra envuelto el ex concejal de Concordia, hay dirigentes "que han cambiado de opinión y eso seguramente no facilitará la conformación del tribunal", dijo Cáceres en relación al órgano disciplinario que debe reunirse para determinar si sanciona a Kueider y, eventualmente, de qué manera. 

En ese marco, Cáceres volvió a insistir con su posición: "Yo soy de los que opinan que hay que sancionar, porque cuando uno sanciona una inconducta partidaria, en realidad está premiando o reconociendo la lealtad de quienes se mantienen firmes a sus convicciones y no llevan adelante este tipo de acciones tan nefastas, ya sea irse a otro partido, pelear en contra del justicialismo o, en este caso, emitir un voto en una ley que el peronismo estaba totalmente en contra". 

El exvicegobernador recordó que, previo de votación de la Ley Bases, desde el partido se comunicaron con el senador para pedirle que no apoyara el proyecto del Ejecutivo. 

Cáceres resaltó el acercamiento que, en los últimos meses, tuvo el senador nacional por Entre Ríos con el Gobierno nacional: "Lo escuché en varios medios decir que había encontrado en Santiago Caputo una persona que cumple con su palabra, porque lo quiso poner en la bicameral de Inteligencia, una comisión importantísima que maneja recursos infinitos" e hizo notar que "lo pusieron por su relación con Villarruel en la Comisión de Asuntos Constitucionales".

Según el presidente del PJ, fue desde ese momento que Kueider "empezó a decir que el peronismo no iba más, que el Partido Justicialista era un desastre, que él estaba para construir algo nuevo, que se venía la nueva política, la nueva forma de hacer política", e ironizó al respecto: "¡Vaya si está dejando en claro cuál es la forma de hacer política!".

En el mismo sentido, disparó contra el gobernador Rogelio Frigerio por su respaldo a los tres senadores que votaron a favor de la Ley Bases (incluido Kueider): "No me quiero olvidar que Frigerio después de la votación anduvo muy orondo por distintos medios sacando pecho porque los tres senadores habían votado la Ley Bases y que él había hablado con Kueider en aquel momento".

"Recibimos entre 12 y 15 mil personas por fin de semana", comentó el intendente de Santa Ana

RADIO PLAZA (94.7) mantuvo una entrevista con el Intendente de Santa Ana, Rogelio Zanandrea para conocer cómo se vive la temporada de verano en la localidad entrerriana y cómo se preparan para vivir la Fiesta de la Sandía, en su edición N° 10.

Yamila Cafrune: "lo que está pasando hoy es un gran retroceso", dijo respecto a la situación de la cultura nacional

La reconocida cantora popular Yamila Cafrune celebra un nuevo paso en su extensa carrera artística ya que su canción Juan Prisionero fue postulada para los Premios Gardel 2025. Este sencillo, que combina poesía y música de grandes referentes, se destaca por su profundidad artística y sus fuertes raíces culturales de Argentina y América Latina.  

Este domingo proyectarán el documental "El castillo" en el ciclo de cine bajo las estrellas

Desde las 20.30 horas, se proyectará la película El Castillo, de Martín Benchimol. La función será en el Anfiteatro Héctor Santángelo, con entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Paraná, junto a la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), en el marco del programa Verano en la Ciudad.

Noche de cumbia en el Anfiteatro Héctor Santángelo

Será este sábado 18 de enero a las 20 en el Anfiteatro Héctor Santángelo. La entrada es libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Paraná.
Comunicate con nosotros!