El jefe de la ONU advirtió que "Gaza se está convirtiendo en un cementerio de niños"

Antonio Guterres instó a un alto el fuego y consideró que "la pesadilla en Gaza es más que una crisis humanitaria, es una crisis de la humanidad".

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, volvió a advertir sobre la situación bélica en Medio Oriente y consideró que el constante bombardeo de las tropas israelíes sobre la Franja de Gaza está convirtiendo este territorio en un "cementerio de niños".

En ese sentido, insistió con un cese de los ataques: "La catástrofe que se está desarrollando hace que la necesidad de un alto el fuego humanitario sea más urgente a cada hora que pasa", dijo en diálogo con periodistas en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

"Gaza se está convirtiendo en un cementerio de niños. Según informes, cada día cientos de niñas y niños mueren o resultan heridos", señaló en declaraciones reproducidas por Ámbito.

"Las partes en el conflicto y la comunidad internacional enfrentan una responsabilidad inmediata y fundamental: detener este sufrimiento colectivo inhumano y ampliar radicalmente la ayuda humanitaria a Gaza", dijo Guterres y enfatizó: "La pesadilla en Gaza es más que una crisis humanitaria. Es una crisis de la humanidad", destacó.

Escalan los ataques en Gaza y Netanyahu rechaza un alto el fuego

El conflicto se desató con intensidad luego de que el 7 de octubre milicianos del grupo islamista Hamas mataron en territorio israelí a unas 1.400 personas, en su mayoría civiles, incluidos jóvenes que participaban de un festival de música electrónica.

Israel lanzó entonces como represalia una serie de bombardeos incesantes e incursiones terrestres en la Franja de Gaza. Según el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás, 10.022 personas murieron, incluidos más de 4.000 niños.

El jefe de la ONU denunció que "murieron más periodistas en un periodo de cuatro semanas que en cualquier otro conflicto de las últimas tres décadas". El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) registró hasta esta fecha al menos 36 periodistas y empleados de medios de comunicación (31 palestinos, 4 israelíes, 1 libanés) asesinados desde el 7 de octubre.

Y "asesinaron más trabajadores humanitarios de la ONU que en cualquier período comparable en la historia de nuestra organización", lamentó el secretario general, y rindió homenaje a los 89 miembros muertos de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).

Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu rechazó a los llamados a un alto el fuego y consideró que "son llamados a Israel a rendirse frente a Hamas", y aseguró que "eso no ocurrirá".

Asumió Rosario Romero: "Sigamos construyendo Paraná"

La intendenta de Paraná asumió el cargo en un acto realizado en el Teatro 3 de Febrero. En su discurso resumió sus objetivos. Bordet estuvo presente. Frigerio no llegó.

Torneo Regional: Paraná y Belgrano clasificaron a la siguiente instancia

Se cerró la fase de grupos del Torneo Regional Federal Amateur donde Atlético Paraná y Belgrano sacaron boleto a la siguiente fase. Sportivo Urquiza, por su parte, no se pudo clasificar pese a obtener los tres puntos ante Unión Agrarios en Cerrito.

Geminiani se despidió de Patronato con un posteo en redes

El lateral de 32 años anunció que no continuará jugando en Patronato con un sentido posteo en sus redes sociales: "Todo lo que quería lograr acá lo logré".

Los ministros de Javier Milei juraron en una ceremonia privada

En un hecho inédito, la jura de los ministros del presidente se realizó a puertas cerradas. Quiénes son los nueve integrantes del Gabinete.
Comunicate con nosotros!