El FMI aprobó el desembolso de US$ 7.500 millones

El Fondo Monetario Internacional aprobó el giro acordado tras la última revisión del acuerdo con el país. Fue tras un encuentro de Sergio Massa con la titular del organismo, Kristalina Georgieva.

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este miércoles el desembolso de US$ 7.500 millones para la Argentina, según se anunció oficialmente.

Para esta tarde está prevista una reunión del ministro de Economía, Sergio Massa, con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, tras lo cual el titular del Palacio de Hacienda dará una conferencia de prensa en Washington.

Reuniones en Washington

Según consignó la agencia estatal Télam, Massa se encuentra reunido en Washington con Brian Nichols, mano derecha del presidente Joe Biden para Asuntos de América Latina.

Este martes por la noche Massa mantuvo una cena en la casa del embajador Jorge Argüello con Juan González y Mike Pyle, del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Luego de un largo proceso de negociaciones con el FMI que demoró cuatro meses para que la Argentina lograra alcanzar los desembolsos, algo que Massa transmitió a sus interlocutores del Gobierno de Estados Unidos.

Morchio: “Los consenso serán muy necesario en el país”

El diputado nacional electo Francisco Morchio dijo que en la Argentina que viene necesitará de consensos entre todas las fuerzas políticas. Además, dijo que analizaría en detalle si llegan propuesta de privatización de empresas públicas.

Paraná: empresa reduce el horario de colectivos

La empresa de transporte público Buses Paraná informó que desde hoy reducirá el servicio nocturno de sus colectivos en Paraná y el área metropolitana. El corte comenzará a las 21.30 y se extenderá hasta las 5.30.

Bordet le respondió a Frigerio: "Dejo una provincia ordenada"

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, recibió su diploma de diputado nacional electo y afirmó que deja una provincia ordenada. Respondió así a las críticas del gobernador electo, Rogelio Frigerio.

Los clasificados hasta el momento a las copas

Ya se conocen la mayoría de los equipos argentinos que jugarán la Libertadores y la Sudamericana en el 2024, a través de la obtención de títulos, de la tabla anual o la Copa Argentina. No obstante, todavía puede haber cambios.
Comunicate con nosotros!