El compromiso del desarrollo arbitral está en marcha en la LPF

Se realizó una importante reunión de trabajo entre el equipo de formación, preparación y desarrollo que tendrán los árbitros de la LPF.

Como se había adelantado, la casa madre del fútbol paranaense busca jerarquizar sus áreas y para la “Escuela de Árbitros” fueron contratados los instructores Gustavo Rossi y Gustavo Lechner, quienes intercambiaron visiones y experiencias con los demás profesionales que integrarán el área de formación arbitral.

Se hizo un balance de lo que dejó el año 2023, con cuestiones que se han mejorado y deben mantenerse y otras donde hay que hacer foco para seguir proyectando el crecimiento de los jueces que hoy componen el equipo de la LPF y también los futuros profesionales que incursionarán en la disciplina.

En el conclave estuvieron presentes el Gerente de la institución, Rodolfo Emery, el Coordinador Deportivo, Hugo Fontana en representación de la mesa directiva y los demás profesionales que estarán constantemente trabajando para un mejor arbitraje.

Estuvieron presentes quienes se incorporan al equipo, como son los casos de Cristian Pablo Sperati (Consultor Psicológico - Diplomado en Psicología Deportiva), David Bresler (ex árbitro nacional y de la Liga Paranaense de Fútbol) y Marcelo Medina (ex árbitro de la Liga Paranaense).

La Liga Paranaense, comprometido con el desarrollo arbitral.

También quienes continúan formando parte del equipo: Constanza Polo (Licenciada en nutrición), Leandro Emery (preparador físico), Mario Miño, Francisco Aguilera y Sebastián Palacios, estos últimos ex árbitros de la casa y también con recorrido a nivel nacional.

Con la idea de hacer un trabajo mancomunado, que no deje detalles sin abordar y que su vez proponga metas importantes, con objetivos claros a corto plazo, tanto para el equipo de formación, como para los jueces que estarán capacitándose a lo largo del 2024, se cerró la extensa jornada laboral.

MEJORAR DÍA A DÍA

Gustavo Rossi, uno de los instructores que viene a aportar su recorrido arbitral y como formador, destacó: “Es un lindo desafío que nos propuso el presidente de la Liga y venimos a aportar nuestro conocimiento y experiencia en post de contribuir con herramientas para los árbitros, para que puedan mejorar y desarrollarse en esta profesión. La idea es mejorar día a día desde el lugar que a cada uno le toque, en post de tener un mejor arbitraje”.

Sobre el trabajo del equipo que se ha formado, el colegiado manifestó: “El arbitraje ha evolucionado ha cambiado y hoy es necesario formar equipos de trabajo. Es necesario tocar todas las áreas, la técnica, la física, la nutrición, la neurociencia, la psicología, para encarar un proyecto con integridad, buscando el desarrollo y la excelencia del árbitro. Necesitamos árbitros profesionales y no tiene que ver con la remuneración, sino con la forma de vivir, de programar su semana, de alimentarse, de capacitarse, de instruirse, de descansar, todo ese combo va a repercutir en una mejora en su actividad y en su profesión”, para luego agregar: “Cuando tenemos árbitros comprometidos con el juego, generalmente se ven mejores espectáculos en los partidos”.

“Este proyecto es ambicioso, porque busca la mejora integral del árbitro. Los objetivos hay que ir cumpliéndolos uno a uno y tenemos que trabajar con metas cortas, pero efectivas. Tenemos que aportar todo nuestro trabajo buscando que el árbitro asimile lo que uno le va dando, para empezar a mejor día a día. De esa manera construiremos una estructura para que el arbitraje de la Liga Paranaense de Fútbol sea importante y esté al nivel que por historia esta Liga necesita”, finalizó diciendo uno de los hombres que ha generado mucha expectativa con su desembarco en el ámbito liguista.

INCULCAR EL CAMINO

Cuando le tocó el momento de hablar a Gustavo Lechner, remarcó que: “Fue muy gratificante esta primera reunión, también el poder encontrarme con viejos compañeros del arbitraje como Sebastián Palacios y David Bresler, con quien he compartido viajes y partidos”, para luego agregar que: “Vamos a trabajar en un verdadero equipo, tirando todos para el mismo lado, con el compromiso de ocuparnos de las bases, acompañando a los árbitros que están en formación, potenciando y buscando llevar al profesionalismo a los árbitros que estén con la condiciones de llegar a ser elite”.

“Estamos contentos por la recepción, sabemos con Gustavo Rossi que no es fácil nuestra tarea, pero estamos acostumbrados a trabajar en ligas, donde la problemática es conseguir árbitros, formarlos y poder inculcarles un camino y sus objetivos, sobre todas las cosas. Que nos parece es lo que le está haciendo falta a los jueces de Paraná y la zona, tener esos objetivos claros y palpables, con sueños que pueden ser logrados si se lo proponen y dedican”, cerró diciendo uno de los nuevos instructores liguistas.

CUIDADO EMOCIONAL

El consultor psicológico que estará trabajando junto a los formadores es Cristian Sperati, quien tras la reunión destacó: “Es un espacio que a mí me apasiona, trabajar en el deporte lo que es la fortaleza mental, la psicología deportiva y todo lo que es la regulación emocional; todas las herramientas que la ciencia hoy brinda en beneficio de los árbitros que hoy están en actividad y los aspirantes”.

Caza del puma en Larroque: la Provincia intervino y recolecta pruebas

La Policía de Entre Ríos y Recursos Naturales investigan la caza ilegal de un puma en Larroque, tras la viralización de fotos del hecho en redes sociales.

Bomberos de la zona sur de Entre Ríos: una temporada intensa de intervenciones

Los bomberos del sur de Entre Ríos enfrentan una temporada intensa con aumentos en incendios y accidentes, destacándose su labor en rutas clave como la 12 y 14.

Camoirano: “El gobierno provincial siguió un camino diferente al nacional”

Mariano Camoirano, secretario de Trabajo, destacó que el gobierno de Entre Ríos optó por un enfoque distinto al nacional sin ajustes ni despidos masivos, subrayando la necesidad de reformas y segmentación salarial en el sector público.

Despertó la niña herida en la cabeza por un poste: conductor está acusado de lesiones culposas

Una niña de 13 años sufrió un traumatismo de cráneo al ser impactada por un poste chocado por un auto en Paraná, pero ya se encuentra recuperándose tras estar en terapia intensiva.
Comunicate con nosotros!