Día clave para los juicios contra Trump en EEUU

El expresidente norteamericano acumula cuatro acusaciones criminales y tres demandas civiles. Una de ellas se vincula con el asalto al Capitolio contra Joe Biden.

La fecha del que puede ser uno de los juicios más trascendentales de la historia de Estados Unidos se conocerá este lunes, cuando una jueza federal fije el calendario para la vista judicial en Washington DC contra el expresidente Donald Trump por el asalto al Capitolio que intentó evitar la investidura presidencial de Joe Biden.

Pocos días después del episodio inédito de la foto policial del expresidente tomada en una prisión de Georgia, en el sureste del país, como consecuencia de su cuarta acusación penal, la suerte del favorito de las primarias republicanas dependerá en parte de la jueza de la Corte de Distrito, Tanya Chutkan.

Chutkan celebrará una  audiencia de Estado para considerar los argumentos del fiscal especial Jack Smith en contraposición con los del equipo de defensa de Trump sobre la fecha para un juicio en la investigación federal sobre el supuesto intento de Trump de evitar que el presidente demócrata Joe Biden asumiera el cargo, según informó la cadena CNN.

En la audiencia, prevista para las 10 (las 11 en la Argentina) en un tribunal federal de la capital, Smith propondrá que el juicio comience el 2 de enero de 2024, dos semanas antes de la primera gran prueba de Trump en la carrera de las primarias del año próximo, que comienzan ese mes en el estado de Iowa, en el centro del país.

El fiscal especial estimó que el juicio "no debería durar más de entre cuatro y seis semanas".

Esa fecha "significa un equilibrio adecuado entre el derecho del acusado a preparar su defensa y el fuerte interés público por un proceso rápido" en un caso tan emblemático, resaltó Smith, citado por la agencia de noticias AFP.

El equipo del expresidente pidió mucho más tiempo y propuso como fecha abril de 2026, mucho después de las presidenciales de noviembre de 2024, en las que el magnate inmobiliario busca volver a la Casa Blanca.

No se espera que Trump asista a la audiencia.

"El interés público está en un proceso justo y equitativo, y no en una sentencia apresurada", argumentaron en virtud de la cantidad de documentos por examinar.

La decisión de la jueza federal sobre la fecha del juicio puede ser clave en las aspiraciones del republicano de obtener la nominación de su partido en la carrera a la Casa Blanca.

La mayoría de los expertos en cuestiones judiciales consideran el plazo de dos años y medio reclamado por la defensa como exagerado y estiman que se establecerá un plazo más acorde a los deseos de la Fiscalía.

"Sin duda es una provocación hacia la señora Chutkan. Ella tiene ante sí una propuesta seria y una propuesta estúpida", dijo el exfiscal y profesor de derecho Harry Litman a la cadena MSNBC.

"Creo que querrá mostrar moderación y no dejar lugar al argumento de que el juicio sería precipitado", añadió Litman, que augura que la fecha será "alrededor de marzo o abril" de 2024.

Además, la jueza ya advirtió a Trump sobre cualquier "declaración incendiaria susceptible de contaminar la selección del jurado", lo que puede hacer que la magistrada fije una fecha del proceso más cercana.

Fuente: Télam / CNN

Copa de la Liga: Ante Rosario Central, River busca meterse en la final

El Millonario se mide ante el Canalla por un lugar para la final del campeonato. Ya se juega en el Estadio Mario Alberto Kempes.

Milei definió el Gabinete económico: jefe de asesores de Massa va al FMI

Se trata de Leonardo Madcur, jefe de Asesores de Sergio Masss, quien será designado como representante de Argentina ante el Fondo Monetario Internacional.

Especialistas advierten que los ciberdelitos podrían representar el 80% de los crímenes en una década

Argentina reportó 2.100 ataques por semana durante 2023, situación que las empresas y usuarios no terminan de denunciar por falta de cultura en la prevención de este tipo de hechos.

Lo que dejó la reunión de Tapia y Scaloni tras el sorteo de la Copa América

El DT de la Selección Argentina y el presidente de la AFA charlaron un largo rato luego de la ceremonia
Comunicate con nosotros!