“Desmadres”, un inusual festival de literatura latinoamericana

“Desmadres”, el inusual festival de literatura latinoamericana que se realizará en 15 sedes, del 16 al 23 de agosto en Buenos Aires

Del 16 al 23 de agosto, en Buenos Aires transcurrirá Desmadres, festival de literatura latinoamericana, con más de cien participantes y quince sedes confirmadas. El evento reúne a escritores, poetas, editores, traductores, periodistas, dramaturgos, investigadores, artistas, gestores culturales y lectores, de América Latina y otras partes del mundo. Entre los invitados confirmados a participar de forma presencial, están María Fernanda Ampuero (Ecuador), Ariana Harwicz (Argentina), Andrea Jeftanovic (Chile), Mauricio Kartun (Argentina), Amara Moira (Brasil) y Joca Reiners Terron (Brasil).

Nicolás Hochman, director del festival, es de esas personas que siempre tienen algo entre manos. Escritor, editor, productor cultural; fundó el Congreso Gombrowicz; produjo audiocuento.com.ar, el City Tour Literario y premios literarios como los de Itaú, OEI y La Bestia Equilátera junto a Una Brecha. Y, por si fuera poco, este año, a la par del festival, publicó una novela.

En la vida de Hochman, la paternidad se entrecruza con el insomnio y un deseo galopante de producir y organizar. Sobre el festival y su relación con la literatura, cuenta: “En general, los lectores tenemos una idea más bien cerrada de lo que es la literatura. Partimos de una experiencia chiquita, individual, y me parece que lo estimulante es ver qué pasa cuando te metés en un desmadre, donde no sabés quién es quién, hay gente de todos los países que no leíste nunca, pero que están ahí. Me interesa ver cómo eso juega, y si produce un efecto”.

Copa de la Liga: Ante Rosario Central, River busca meterse en la final

El Millonario se mide ante el Canalla por un lugar para la final del campeonato. Ya se juega en el Estadio Mario Alberto Kempes.

Milei definió el Gabinete económico: jefe de asesores de Massa va al FMI

Se trata de Leonardo Madcur, jefe de Asesores de Sergio Masss, quien será designado como representante de Argentina ante el Fondo Monetario Internacional.

Especialistas advierten que los ciberdelitos podrían representar el 80% de los crímenes en una década

Argentina reportó 2.100 ataques por semana durante 2023, situación que las empresas y usuarios no terminan de denunciar por falta de cultura en la prevención de este tipo de hechos.

Lo que dejó la reunión de Tapia y Scaloni tras el sorteo de la Copa América

El DT de la Selección Argentina y el presidente de la AFA charlaron un largo rato luego de la ceremonia
Comunicate con nosotros!