Desde Washington, Massa anticipó medidas para recuperar el poder adquisitivo

El ministro de Economía afirmó que en las próximas 48 horas se anunciarán medidas para "compensar" y "recuperar" el poder de adquisitivo.

El ministro de Economía brindó una conferencia de prensa en la que informó formalmente acerca de la finalización de la quinta y sexta revisión del programa con el organismo internacional.

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que en las próximas 48 horas se anunciarán medidas que permitirán "compensar" y "recuperar" el poder de adquisitivo de compra, salarios y jubilaciones, y favorecer la competitividad de las empresas, a partir de mejoras impositivas en las pymes, que permitirán sostener los niveles de exportaciones.

Massa afirmó que la Argentina tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un programa a partir de un crédito de 2018 que "desgraciadamente representa una hipoteca" para el país, con la cual "hay convivir hasta que se tenga capacidad cancelar esa deuda".

En una rueda de prensa en Washington, Massa informó formalmente acerca de la finalización de la quinta y sexta revisión del programa que implicó un desembolso de US$ 7.500 millones por parte del organismo, lo que permitió la cancelación de los financiamientos recibidos de la CAF, Qatar y China para cumplir con los vencimientos.Señaló, el "dramático acuerdo" alcanzado por el Fondo Monetario Internacional con el expresidente Mauricio Macri, que financió la "fuga de capitales".

"Nos dejó un ancla o cepo enorme", que debió afrontar la actual gestión porque "pero tenemos la responsabilidad de resolverlo", afirmó Massa.

Subrayó que una parte del desembolso de US$ 7.500 millones que el FMI realizó a la Argentina podrán usarse para "la intervención en los dólares financieros", lo que se hará a través de un "programa de bandas" que solo conocen el FMI y el equipo económico argentino para "garantizar el normal funcionamiento" del mercado de dólares bursátiles."Esto nos permite transmitir una situación de control de una de las variables que aparece como de intranquilidad, que es el funcionamiento de los dólares financieros", agregó.

Recalcó que el desembolso del Fondo Monetario Internacional "multiplica por cinco" la capacidad de intervención en el mercado cambiario que el Gobierno venía teniendo."Otorga más fortaleza en el día a día para eventualmente, frente a ataques especulativos, desde el Banco Central responder con firmeza", subrayó.

Fuente: Télam

Morchio: “Los consenso serán muy necesario en el país”

El diputado nacional electo Francisco Morchio dijo que en la Argentina que viene necesitará de consensos entre todas las fuerzas políticas. Además, dijo que analizaría en detalle si llegan propuesta de privatización de empresas públicas.

Paraná: empresa reduce el horario de colectivos

La empresa de transporte público Buses Paraná informó que desde hoy reducirá el servicio nocturno de sus colectivos en Paraná y el área metropolitana. El corte comenzará a las 21.30 y se extenderá hasta las 5.30.

Bordet le respondió a Frigerio: "Dejo una provincia ordenada"

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, recibió su diploma de diputado nacional electo y afirmó que deja una provincia ordenada. Respondió así a las críticas del gobernador electo, Rogelio Frigerio.

Los clasificados hasta el momento a las copas

Ya se conocen la mayoría de los equipos argentinos que jugarán la Libertadores y la Sudamericana en el 2024, a través de la obtención de títulos, de la tabla anual o la Copa Argentina. No obstante, todavía puede haber cambios.
Comunicate con nosotros!