Descartan judicializar el reclamo por fondos para la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos

Gastón Bagnat, titular de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, dijo que el gobernador optó por resolver mediante el diálogo el conflicto sobre los fondos adeudados por la Nación.

Gastón Bagnat, titular de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, descartó la judicialización del conflicto por los fondos que Nación debe enviar al organismo previsional. "El gobernador trata de destrabar esto con el diálogo", sostuvo.

Además, expresó su preocupación respecto al decreto 280 emitido por el gobierno nacional que demora el giro de fondos correspondiente a la deuda que tiene Nación con el organismo previsional. Según el funcionario, este decreto representa un "artilugio técnico" que efectivamente suspende el mecanismo previamente establecido para la actualización y pago de la deuda de la provincia.

LEER MÁS: Francos desmintió que vaya a haber recortes de fondos previsionales en 13 provincias

En diálogo con el programa Amanece que no es poco (Radio Plaza), dijo: "El decreto es un artilugio técnico para demorar la instancia de armonización de adelanto de los fondos. Lo que suprimen en el articulo 18 es el mecanismo de cómo se tiene que actualizar esa armonización. Los últimos cuatro años no se armonizó, no se hizo la auditoría para establecer el monto que correspondía. Entonces queda el 2019 como ultimo año armonizado y el criterio de actualización que se fija en el presupuesto".

"La lectura correcta del decreto es que deja sin efecto el mecanismo por el cual se tenía que actualizar la deuda para poder pagarla. Por eso es un artilugio técnico que genera una demora para destrabar el tema", enfatizó.

LEER MÁS: Cruje la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos: Milei eliminó las partidas

Diálogo

Enseguida, refirió que siguiendo instrucciones del gobernador Rogelio Frigerio, se presentó un reclamo por los fondos correspondientes a los últimos cuatro años. "El decreto lo que hace es que paga lo que corresponde a 2024 y anula la posibilidad de actualización, llevándonos a un escenario de nueva auditoría para establecer cuál es el monto. Lo que preocupa de esto son los tiempos que puede llevar. El gobernador está yendo a las reuniones para ver cómo se va a destrabar".

A su vez, precisó que la suma en disputa asciende a aproximadamente a los 50 mil millones a valores históricos. "Es preocupante el número y contribuye el déficit mensual del Tesoro provincial para hacer frente a las jubilaciones", sostuvo Bagnat.

Finalmente, consultado si la provincia analiza judicializar el reclamo, respondió: "Ahora estamos ante un compás de espera. El gobernador está viendo el menú de convenios que hay que firmar, para ver qué se excluye y que no. La vía judicial es la última instancia y es lo que se busca evitar. El gobernador trata de destrabar esto con el diálogo".

Escuchá la entrevista completa:

Caza del puma en Larroque: la Provincia intervino y recolecta pruebas

La Policía de Entre Ríos y Recursos Naturales investigan la caza ilegal de un puma en Larroque, tras la viralización de fotos del hecho en redes sociales.

Bomberos de la zona sur de Entre Ríos: una temporada intensa de intervenciones

Los bomberos del sur de Entre Ríos enfrentan una temporada intensa con aumentos en incendios y accidentes, destacándose su labor en rutas clave como la 12 y 14.

Camoirano: “El gobierno provincial siguió un camino diferente al nacional”

Mariano Camoirano, secretario de Trabajo, destacó que el gobierno de Entre Ríos optó por un enfoque distinto al nacional sin ajustes ni despidos masivos, subrayando la necesidad de reformas y segmentación salarial en el sector público.

Despertó la niña herida en la cabeza por un poste: conductor está acusado de lesiones culposas

Una niña de 13 años sufrió un traumatismo de cráneo al ser impactada por un poste chocado por un auto en Paraná, pero ya se encuentra recuperándose tras estar en terapia intensiva.
Comunicate con nosotros!