Denuncian a empresa que extrae arena para el fracking en área protegida

La Fundación Cauce inició un nuevo amparo ambiental por la extracción de arenas silíceas del río Paraná. Su directora, Valeria Enderle, explicó de qué se trata y cuestionó a una empresa y al Estado entrerriano.

En los Tribunales de Paraná se inició un amparo ambiental por la extracción de arenas silíceas del río Paraná. Se trata de la arena que es utilizada en el proceso de fractura hidráulica, más conocida como fracking, y que es utilizada en la reserva de gas de Vaca Muerta, provincia de Neuquén.

El nuevo proceso lo inició la Fundación Cauce: Cultura Ambiental-Causa Ecologista contra el Estado provincial y la empresa Arenas Argentinas del Paraná S.A., del grupo económico belga Jan de Nul. El amparo tramita en el juzgado a cargo del Vocal de la Cámara Contencioso Administrativa de Paraná, Hugo González Elías.

En diálogo con el programa Puro Cuento (Radio Plaza 94.7), Valeria Enderle, abogada y Directora Ejecutiva de la Fundación Cauce, comentó que el amparo busca que se cumplan las medidas para salvaguardar un área natural protegida ubicada cerca de la localidad de Diamante.

"Nosotros venimos siguiendo la actividad extractiva de arena en la provincia. El primer amparo que hicimos fue contra la planta de procesamiento de Arenas Argentinas del Paraná porque había comenzado a funcionar sin autorización del Estado. Entonces el juez mandó a que se cumplan las normas ambientales y luego se autorizó la planta. Luego presentamos otro amparo por la extracción de arena silícea en la zona sur de la provincia, en los humedales, en la zona de Ibicuy. Este caso está en proceso de ejecución de sentencia, porque el Estado no ha podido cumplir con un estudio de impacto ambiental acumulativo", explicó.

Finalmente, comentó que este nuevo amparo contra la firma Arenas Argentinas SA. que se encuentra operando en un área natural protegida del Paraná Medio: "La empresa está autorizada para extraer arena en la zona sin estudio de impacto ambiental. La provincia autorizó con un estudio de impacto ambiental de 2017, pero en la zona del kilómetro 517 a 523, más abajo de Diamante. Sin embargo, fueron autorizados a operar en el kilómetro 559 y 561. Pedimos a la empresa que haga un estudio de impacto ambiental correcto y a la provincia le reprochamos que haya autorizado esa extracción, porque no se pueden traspolar un estudio de un lugar a otro y menos temporalmente, ya que el estudio es de 2017. Ahora hubo una bajante extraordinaria del río y muchas cosas cambiaron a nivel ecosistémico".

Por último, reiteró que se trata de un amparo preventivo que busca que el juez dicte medidas para evitar daños en en el área natural protegida, calificada como zona de usos múltiples

Discurso de Milei: "La situación empeorará"

Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina.

Milei tomará juramento nueve ministros de su gabinete

La ceremonia se llevará a cabo a las 17.30 en el Salón Blanco de la Casa Rosada este domingo. Este viernes, el presidente electo confirmó los últimos nombres de funcionarios que lo acompañarán.

Tras la jura ante la Asamblea Legislativa, Javier Milei es el nuevo Presidente de la Nación

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández fue el encargado de entregarle la banda y el bastón presidencial. "Viva la Libertad, carajo", fue la arenga que escribió al firmar el libro de honor del Congreso de la Nación.

Amenazaron de muerte a un integrante de HIJOS en Córdoba

El sujeto encontró cárteles y casquillos de balas en la puerta de su casa.
Comunicate con nosotros!