Del Frade: “La suspensión de dos plantas de Vicentín no tiene nada que ver con la realidad económica”   

El periodista y diputado provincial de Santa Fe, Carlos Del Frade, cuestionó la decisión de la firma Vicentín de suspender por seis meses dos plantas que emplean a 1.200 trabajadores en el sur de la provincia de Santa Fe. “Lo anunciaron después del triunfo de Milei, no tiene nada que ver con la realidad económica ni financiera”, disparó.   

Vicentín comunicó a los sindicatos que por seis meses la empresa concursada paraliza sus plantas de girasol y soja en Ricardone y San Lorenzo. Ambas plantas dan empleo a 850 trabajadores en forma permanente y tienen casi 400 más con tareas temporarias.   

Consultado al respecto, el periodista rosarino Carlos Del Frade calificó esta decisión como "una barbaridad" y aseguró que más allá de la trascendencia pública en los últimos días "esto ya lo anunciaron el día después del triunfo de Milei en las PASO, para desestabilizar políticamente a un gobierno que por otra parte se cae solo. Pero lo cierto es que esto no tiene nada que ver con la realidad económica ni financiera de Vicentín”.   

Escuchá la entrevista completa a Carlos Del Frade en A quien corresponda (Radio Plaza):   

En declaraciones al programa A quien corresponda (Radio Plaza), el también legislador provincial y candidato a renovar su banca argumentó que la situación de Vicentín dista mucho de justificar la paralización de sus plantas: "Sus principales socios internacionales, como Glencore, que ahora se llama Viterra, lideran absolutamente el mercado exterior de granos de la Argentina, que es el primer lugar por donde ingresa dinero en la Argentina, así que tirarle a los trabajadores en la angustia de no saber cómo van a seguir es una deliberada mentira que tiene un doble fin: por un lado, político, para desestabilizar, pero por otro lado de presionar, chantajear y extorsionar para que se acepte esa propuesta, provocación, que pusieron en el concurso preventivo de acreedores, de pagar la deuda en 600 millones de dólares en 15 años y solamente el 20%”.    

Para Del Frade, de existir realmente los problemas económicos que aduce Vicentín para suspender la actividad en sus plantas, debería “traer algo de esos 791 millones de dólares que fugaron a paraísos fiscales entre agosto de 2019 y enero de 2020”.  

Subió a $1400 el boleto en el Área Metropolitana

La secretaría de Transporte de Entre Ríos aplicó una suba del boleto de colectivo, que llegará a $1400 en el Área Metropolitana de Paraná.

Las fotos de Javier Milei en el Capitolio para presenciar la jura de Donald Trump

El presidente Javier Milei participó hoy de la ceremonia de jura de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos que...

El análisis de Gustavo Tarragona sobre Donald Trump y el panorama global

Gustavo Tarragona analizó la asunción de Donald Trump, destacando su poder político y su agenda conservadora, el posible vínculo con Javier Milei. También habló del acuerdo entre Israel y Hamas.

Falta de agua en barrios de Paraná: renovarán una cañería clave para solucionar un problema histórico

El municipio de Paraná se comprometió a renovar una cañería clave para solucionar la falta de agua en la zona oeste, con una obra financiada con fondos propios.
Comunicate con nosotros!