Culminó la 5° edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos

Más de 8.500 espectadores participaron de las proyecciones de la quinta edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER), organizado por el Gobierno de Entre Ríos. En la ceremonia de clausura realizada este sábado por la noche, hubo entrega de premios, balances de las autoridades, alfombra roja y película de cierre a sala llena.  

Unas setenta producciones agrupadas en cincuenta funciones gratuitas en Paraná y cinco subsedes fueron el corazón de una programación de lujo. Durante la presente edición se reunieron unas 8.500 personas frente a las pantallas del FICER. El público participó con su voto para elegir las mejores películas y también fue protagonista del acto de cierre, ingresando por la alfombra roja al Centro Provincial de Convenciones (CPC).

El sábado por la noche participaron en la ceremonia de clausura funcionarios, realizadores de distintas provincias, invitados y amantes del séptimo arte. De esta manera, concluyeron cuatro días a puro cine en Entre Ríos, una iniciativa del Gobierno de Entre Ríos, llevada adelante por la Secretaría de Cultura.

Un cierre emocionante

El director artístico del FICER, Eduardo Crespo, expresó: “En esta edición me puse como meta que se habilite la reflexión, que pensemos en lo que estamos haciendo y que también lo hagamos como comunidad”. 

Y agregó “En esta quinta edición logramos cosas muy importantes como la reglamentación de la Ley de Fomento Audiovisual que va a ayudar a que muchos jóvenes y nuevas generaciones de cineastas aparezcan, también inauguramos una Cinemateca Entrerriana que va a resguardar las películas que venimos haciendo. Queremos que las próximas generaciones vean las películas en buenas condiciones y puedan reflexionar sobre el pasado”.

“Quiero destacar la gran producción que hay en la región y la importancia que tiene el FICER en el cine regional. Tenemos que creer en ese cine, valorarlo y cuidarlo”. 

“Esperamos una nueva edición del FICER más grande y diversa y un país en el que haya cultura, educación y trabajo” finalizó el realizador entrerriano.

Paula Mastellone, directora del Mercado del FICER, agradeció a autoridades y colegas y agregó que “el Mercado es un grupo que crece y en el que existen líneas de Desarrollo, Work in progress y donde tenemos películas que se exhiben en el Festival. “Es importante que nos apoyen en casa para poder salir al mundo”, sostuvo. También expresó su gratitud a la delegación de Uruguay “con la que estamos trabajando un sello audiovisual para que podamos tener binacionalidad en las películas y que el Mercado crezca en ese aspecto”, indicó.”.

A su turno, la diputada nacional Carolina Gaillard hizo hincapié en el crecimiento del FICER y destacó la decisión política del gobernador Gustavo Bordet. “Un dato a destacar es que es un festival llevado adelante por los trabajadores de cultura, no se contrató a ninguna empresa privada para realizarlo -y agregó- el equipo es muy profesional, y también quiero reconocer a los realizadores entrerrianos que apoyaron desde la primera hora. A esos realizadores que empezaron a hacer cine desde la nada y después vino este Festival a prestarles apoyo. No es un Festival que solo pase películas sino un lugar de encuentro y de intercambio, un lugar que abre caminos”, destacó, quien fuera la iniciadora del Festival durante su gestión al frente de la Secretaría de Cultura.

“A cuarenta años de democracia estamos muy cerca de un momento de decisión, y al momento de decidir tenemos que saber si queremos que siga el FICER, que haya gobernantes que le den continuidad a las políticas culturales, que haya un Estado presente, al lado de los trabajadores de la cultura, para que podamos seguir teniendo arte y pensamiento crítico”, sostuvo.

“Seamos conscientes de que a cuarenta años de democracia necesitamos más cine y decirle a nuestra sociedad que en estas elecciones se debate democracia o autoritarismo. Sigamos apostando a un Estado presente, a un Estado que construye, a un Estado que crea y a un Estado que con audacia nos marca el camino” agregó.

Por último, la secretaria de Cultura de la Provincia, Francisca D’Agostino, señaló: “En estos días estamos escuchando el discurso de que no hay que gastar en cultura. Hay desconocimiento profundo sobre esto, como si la cultura no creara trabajo, no creara identidad ni memoria, como si no tuviera el alto valor simbólico que hace nuestras vidas mejores. Somos parte de una gestión que cree en un Estado presente, que construye memoria todos los días -y añadió- quiero resaltar el rol que tuvo el cine nacional en la construcción de la memoria colectiva. Hoy estoy tan orgullosa y feliz porque la mayoría de las producciones ganadoras, elegidas por el público, están bajo el sello de los 40 años de la Democracia”.

La ceremonia contó además con la presencia de la senadora Nacional Blanca Osuna; la jefa de Gabinete de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, Eliana Zanini; la jefa de Gabinete de la Secretaría de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, Bárbara Maier; la ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, Rosario Romero; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura Raúl Sansica; el director de Medios Audiovisuales del Fondo Nacional de las Artes, Jorge Maestro; la representante de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Argentina, Clara Ferrer Diez; las diputadas provinciales Stefania Cora y Carina Ramos; la concejala Luisina Mini; y el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Paraná, Santiago Halle. 

Última película junto a sus protagonistas

Luego de la gala de premiación, en la Sala Mayor del CPC, se proyectó Amigas en un camino de Campo, de Santiago Loza, la película elegida para la clausura del FICER.

En la sala se encontraban presentes las actrices de la mencionada producción Eva Bianco y Anabella Bacigalupo; y la productora Magdalena Schavelzon.

Copa de la Liga: Cuándo se juega Rosario Central vs Platense

El Canalla y el Calamar jugarán la gran final de la Copa de la Liga Profesional luego de eliminar por penales a River y Godoy Cruz, respectivamente.

Zelensky: “Contamos con Milei para apoyar a Ucrania”

El Presidente ucraniano participó de la asunción presidencial argentina, bajo un fuerte operativo de seguridad.

Discurso de Milei: "La situación empeorará"

Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina.

Milei tomará juramento nueve ministros de su gabinete

La ceremonia se llevará a cabo a las 17.30 en el Salón Blanco de la Casa Rosada este domingo. Este viernes, el presidente electo confirmó los últimos nombres de funcionarios que lo acompañarán.
Comunicate con nosotros!