Corrientes entró en “alerta amarilla” por posibles incendios

La falta de lluvias de las últimas semanas complica el panorama de incendios en Corrientes, que aún están permitidos.

El subdirector de Defensa Civil de Corrientes, Bruno Lovinson, informó que el domingo la temperatura llegará a 35°. Advirtió que hace 20 días no hay precipitaciones. Además, informó que está permitida la quema.

Hay alerta por posibles incendios en Corrientes y la situación podría agravarse el fin de semana. El Comando Operativo de Emergencia (COE) elevó el nivel de aviso a “amarillo” desde el lunes, debido a que las condiciones meteorológicas, el déficit de lluvias y las temperaturas elevadas son propicias para que se genere fuego en el campo correntino.

Bruno Lovinson, subdirector de Defensa Civil de la Provincia, adelantó a El Litoral que la situación se agravará durante el fin de semana. “Se espera una temperatura de 35°”, informó.

La alerta amarilla se determinó por la falta de lluvia, la alta temperatura, la escasa humedad y por el viento. “Se considera que estas condiciones se van a mantener hasta la semana que viene, inclusive pueden llegar a empeorar”, aseguró el funcionario.

“Ya van por lo menos unos 20-25 días sin precipitaciones importantes y esto hace que sume a este tipo de circunstancias adversas. Así se pone en alerta al sistema. Entonces, tanto municipios, como brigadas de incendios, bomberos y Policías tengan el apresto en caso de que se produzcan los incendios”, describió Lovinson. Actualmente, unas 5.000 personas en toda la provincia trabajan en todo el sistema.

Según publicó El Litoral de Corrientes, el funcionario informó que están permitidas las quemas. “Está habilitada la quema prescripta de aquellos que obtienen el permiso de la Dirección de Recursos Forestales. Lo pueden hacer bajo condiciones, pero solo aquellos que tienen la autorización”, explicó.

Se recuerda que se puede quemar cualquier tipo de superficies que esté contemplada dentro de la reglamentación de la Ley 5.590, que es la de Recursos Forestales. Allí se establecen parámetros para poder realizar la combustión controlada. “Una vez que se observan las condiciones, se autoriza la quema y se tiene equis cantidad de días para poder realizarlas”, afirmó Lovinson. “Se considera que son quemas controladas y por eso se las autoriza”, agregó.

Morchio: “Los consenso serán muy necesario en el país”

El diputado nacional electo Francisco Morchio dijo que en la Argentina que viene necesitará de consensos entre todas las fuerzas políticas. Además, dijo que analizaría en detalle si llegan propuesta de privatización de empresas públicas.

Paraná: empresa reduce el horario de colectivos

La empresa de transporte público Buses Paraná informó que desde hoy reducirá el servicio nocturno de sus colectivos en Paraná y el área metropolitana. El corte comenzará a las 21.30 y se extenderá hasta las 5.30.

Bordet le respondió a Frigerio: "Dejo una provincia ordenada"

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, recibió su diploma de diputado nacional electo y afirmó que deja una provincia ordenada. Respondió así a las críticas del gobernador electo, Rogelio Frigerio.

Los clasificados hasta el momento a las copas

Ya se conocen la mayoría de los equipos argentinos que jugarán la Libertadores y la Sudamericana en el 2024, a través de la obtención de títulos, de la tabla anual o la Copa Argentina. No obstante, todavía puede haber cambios.
Comunicate con nosotros!