¿Cómo hacer el trámite para recibir medicamentos gratis de PAMI?

El gobierno de Javier Milei confirmó que algunos jubilados ya no recibirán medicamentos gratis de PAMI, y quienes si estén en condiciones de hacerlo, deberán cumplir con 6 requisitos y hacer un trámite.

¿Cómo hacer el trámite para recibir medicamentos gratis de PAMI?

Trámite presencial en agencia

  • Para el trámite presencial solo será necesario ir con el DNI y Credencial.
  • No se requiere más asistir con la declaración jurada ya que quien te atienda podrá ver con tus datos personales en el sistema si cumplís con los requisitos para acceder al subsidio social.
  • Si cumplis con los requisitos y solicitas hasta 4 medicamentos, este quedará aprobado y podrás ir directamente a la farmacia a retirar los medicamentos con cobertura total.
  • En el caso de solicitar 5 o más medicamentos, se deberá completar por parte del médico de cabecera el formulario en cuestión que respalde la solicitud.

Trámite vía web PAMI

Ingresan a la web de PAMI, a la sección de “Trámites Web”, seleccionan “medicamentos sin cargo por subsidio social”, y luego en “Iniciar este trámite”.

A continuación, seguirán los siguientes pasos:

1. Ingresará número de afiliación, número de DNI y número de trámite de la última versión de DNI.

2. Completará un formulario de contacto indicando si la persona que está realizando el trámite es el afiliado titular o un familiar, número de teléfono y correo electrónico.

3. Se desplegará una pantalla con el listado de requisitos para acceder al subsidio social donde el usuario deberá confirmar si cumple con ellos. Si confirma, puede avanzar.

4. A continuación, aparecerán 3 preguntas:

a. Si posee activos societarios

b. Si posee un familiar a cargo con discapacidad

c. Si posee receta en formato de papel. Si respondes que sí, se te desplegará un campo donde podrá cargar el documento (foto o .pdf) de la receta. Si selecciona que no, avanzará porque tiene sus recetas en formato electrónico.

5. Seguidamente, aparecerá un campo de texto que es opcional para dejar algún comentario, por ejemplo, los nombres de los medicamentos que está solicitando.

6. Luego, cliqueará en “Finalizar carga de documentación”.

7. Finalmente, aparecerá la pantalla con todos los datos cargados al momento y el usuario podrá confirmar la información brindada.

8. Confirmados esos datos, el trámite quedará iniciado y aparecerá el número de caso para que el afiliado lo pueda anotar y podrán consultar el estado del trámite. El tiempo de respuesta será dentro de las primeras 24 horas.

PAMI: ¿Quiénes pueden obtener los medicamentos gratis?

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), que quitó 44 remedios del listado de cobertura al 100%, les brinda a sus jubilados y pensionados afiliados el beneficio de obtener medicamentos gratis si por razones de vulnerabilidad social no pueden pagarlos con descuento. Cómo tramitarlos para adquirir el total de la cobertura.

Para acceder a los medicamentos al 100% de cobertura por razones sociales, los afiliados a PAMI deberán:

  • Tener Ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. Para los hogares que posean conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales deberán ser menores a 3 haberes previsionales mínimos.
  • No encontrarse afiliado a un sistema de medicina prepaga concomitantemente con la afiliación al Instituto.
  • No ser propietario de más de un (1) inmueble.
  • No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.
  • No poseer un vehículo con menos de diez (10) años de antigüedad, a excepción de los hogares que posean conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), quienes pueden ser titulares de hasta un vehículo con menos de diez (10) años de antigüedad.
  • No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

De no cumplir con los puntos 1) y 2) y, siendo el costo en bolsillo de los medicamentos indicados para su tratamiento igual o mayor al 15% de sus ingresos, podrá solicitar la cobertura al 100% en medicamentos por razones sociales a través de un mecanismo de vía de excepción en el que se requerirá y evaluará:

  • Informe social (Disposición 7339/GPSyC/13) y la escala de vulnerabilidad Socio-sanitaria (Disposición 306/GPSyC/05); y
  • Revalidación médica.

No se encontrarán alcanzados por estas restricciones los Afiliados Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

PAMI: qué documentación se necesita

  • Documento Nacional de Identidad
  • Receta de la medicación solicitada, emitida por médica/o de cabecera o especialista con el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión)
  • Declaración Jurada

En caso de necesitar más de 4 medicamentos por Subsidio Social, deberá presentar el formulario de medicamentos. RENOVACIÓN:

  • Receta de la medicación solicitada, emitida por médica/o de cabecera o especialista con el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión).
  • Declaración Jurada

Fuente: Ámbito financiero

Abrió la convocatoria para los premios de periodismo de la Fundación Gabo

La Fundación Gabo abrió este miércoles la convocatoria para la decimotercera edición de su premio de periodismo en las categorías de Texto, Imagen, Audio, Fotografía y Cobertura, a las que los interesados podrán postularse hasta el 18 de febrero próximo.

"Trabajamos todo el año para ver a Colón así colmada de turistas", dijo Walser

El intendente de Colón, José Luis Walser, no ocultó su satisfacción por la gran afluencia de turistas en la ciudad: "Trabajamos todo el  año para eso", afirmó.

Tregua Israel-Hamas: "Quedan siete rehenes argentinos", dijo Soskin

El presidente de la DAIA Entre Ríos, Pablo Soskin, dijo que genera "una situación de ambivalencia liberar terroristas por secuestrados" pero Israel prioriza la vida.

Actividad participativa para conocer las obras del 61° Salón Provincial de Bellas Artes

El Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos,  invita a toda la comunidad a una nueva propuesta que comenzará este viernes a las 10. La actividad es libre y gratuita.
Comunicate con nosotros!