Luego de tres años y medio de la sentencia histórica del Tribunal Oral Federal de Paraná en la que se condenó a los acusados de las causas Narcomunicipio y Narcoavioneta, y que fue confirmada por la Cámara Nacional de Casación, el caso llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y, este martes, se conoció que hay acuerdo en el máximo tribunal del país, según informaron fuentes judiciales a PlazaWeb. Es decir, en breve se conocerá la sentencia que podría confirmar, revocar o modificar el fallo por el cual se condenó al exintendente de Paraná, el fallecido Sergio Fausto Varisco, así como al jefe narco Daniel Andrés Celis y a otros miembros de la organización.
El juicio se desarrolló entre septiembre y diciembre de 2019, con 32 imputados, la mayoría de los cuales terminó con sentencias de prisión condicional o efectiva, y reveló las conexiones entre el narcotráfico y la política en la capital entrerriana. Se trató de dos expedientes: el primero era por la operación de la avioneta con 317 kilos de marihuana que aterrizó en el campo de los hermanos Ghibaudo en Colonia Avellaneda; el segundo, por la sociedad entre Celis y Varisco, así como con la secretaria de Seguridad Griselda Bordeira y el concejal Pablo Hernández, para el tráfico de cocaína.
Las condenas fueron las siguientes: Sergio Varisco: 6 años y 6 meses de prisión. Pablo Hernández: 5 años. Griselda Bordeira: 5 años. Daniel "Tavi" Celis: 13 años. Miguel Ángel "Titi" Celis alias: 8 años. Miguel Carmelo "Cebolla" Leguizamón: 4 cuatro años y 6 meses. Carlos Gastón de la Fuente: 6 años. Cristian "Flaco" Silva: 6 años y 6 meses. Omar y José Ghibaudo: 6 años. Julio Cesar "Manco" Vartorelli: 6 años. - Jonathan Romero: 4 años. María Laura Zurita: 4 años. María Fernanda Orundes Ayala: 4 años. Luis Céparo: 4 años y 6 meses. José Caballero: 4 años y 6 meses. Yamila Corradini: 3 años de prisión condicional. Miqueas Julio Córdoba: 3 años condicional. Marcos Javier Velázquez: 1 año y 6 meses. Sergio Marcelo Baldi: 1 año y 6 meses. En tanto, fueron absueltas cuatro personas.
Cabe recordar que, de los 26 condenados, 15 presentaron recursos de Casación. EL Tribunal de Comodoro Py falló en diciembre de 2020 y confirmó íntegramente el fallo. Las defensas acudieron a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y, más de dos años después, se informó en el sistema judicial que "hay acuerdo". Por lo tanto, se espera que se conozca el fallo para los próximos días, que podría ser por unanimidad o con disidencia, pero un fallo definitivo al fin y al cabo.
Tras el veredicto del TOF de Paraná en 2019, Varisco quedó con prisión preventiva domiciliaria, al igual que Hernández y Bordeira que habían previamente en la Unidad Penal 1 y 6, respectivamente. El exintendente de Paraná falleció el 27 de mayo de 2021, tras batallar contra una enfermedad.