Castrillón sobre la interna del PJ en Paraná: "Lamentablemente va a llegar Romero"

El expresidente del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, Emilio Aroldo Castrillón, dijo que "lamentablemente" la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, se impondrá en la interna del frente del PJ para ser candidata a intendenta de Paraná. Explicó por qué no tiene una buena relación con la ministra.

El expresidente del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, Emilio Castrillón, se refirió al panorama electoral de cara a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo 13 de agosto y opinó de la actualidad del Poder Judicial.

Entre otras cosas, dijo que "lamentablemente" la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, se impondrá en la interna del frente del PJ para ser candidata a intendenta de Paraná.

En diálogo con el programa Puro Cuento, por Radio Plaza (94.7), el exjuez y exlegislador del PJ destacó al candidato del frente Más para Entre Ríos, Adán Bahl: "Creo que el frente del justicialismo lleva un candidatazo y Cambiemos lleva a una persona con una capacidad reconocida, muy potable, centrado con la diferencia que no es nuestro, como Frigerio. Lo veo ganador a Bahl"

En esa línea, destacó que Bahl "fue capaz de gobernador Entre Ríos mientras alguno andaba con el sueño entrerriano (por Urribarri), y él no tuvo ningún problema, tiene la habilidad para conducir y administrar. Y en Paraná fue un buen intendente".

Interna PJ en Paraná

Al ser preguntado quién podría ganar la interna del PJ en Paraná (que se dirime entre Rosario Romero, Nicolás Mathieu y Gustavo Guzmán), opinó: "Lamentablemente va a llegar Rosario Romero. Es lo que menos me gusta de todo el gobierno actual. Considero que fue la que me realizó la emboscada usando pavadas operadas para darle lugar a alguien que necesitaba porque tenía una relación (NdlaR: por la actual vocal del STJ Gisela Schumacher) con el presidente de la Cámara de Diputados (Ángel Giano)".

"Tuve buena relación con Romero y cuando le planteé la independencia del Poder Judicial, ahí tuve problema. También tuve buena relación con el Procurador (Jorge Amílcar García) y cuando uno plantea que hasta ahí llegó tu poder y desde acá es el nuestro, surgió el problema", agregó.

El caso Rossi

Por otra parte, el extitular del STJ consideró que la comunidad judicial no fue justo con él, ya que recientemente otro juez protagonizó un fuerte escándalo en la vía pública y no hubo comunicados en repudio. Se refirió así al caso del juez de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Gualeguaychú, Carlos Rossi.

"El juez de Gualeguaychú hizo más escándalo que yo y en ese caso no salió un comunicado del Colegio de Abogados y la Asociación de Magistrados al otro día. Comparado con mi caso, fue peor. Eso es una muestra cabal que fue selectivo", dijo en referencia a la situación violenta que protagonizó en marzo de 2021 con jóvenes de un kiosco en La Paz, hecho que se anexó en la denuncia en su contra para solicitar el juicio político en su contra.

Relación en el STJ

Por otra parte, preguntado sobre si mantiene relación con sus antiguos colegas del STJ, respondió que sólo lo hace con Germán Carlomagno, y que no tiene ningún diálogo con Susana Medina, actual titular del máximo tribunal provincial, ya que fue quien lo denunció por violencia de género. "(Medina) Se prestó a Rosario Romero y formando parte de su estrategia. Yo no la voté para que sea presidenta. Voté a Carbonell", contó.

Finalmente, consideró que el Poder Judicial sigue presentando falencias y que observa que la Fiscalía no ha avanzado con causas de relevancia en los que investiga casos de corrupción. "Los procesos políticos fueron dos o tres y direccionados. ¿La causa Contratos donde está? Ni contrato I pasaron".

En ese sentido, consideró que los organismos de control no funcionan: "No me queda duda que en Nación, Provincia y Municipios los contratos truchos son una forma de financiamiento de la política. Los organismos de control no funcionan. Ponen políticos para que no controlen. (Lucio) Lara no puede controlar nada".

Copa de la Liga: Ante Rosario Central, River busca meterse en la final

El Millonario se mide ante el Canalla por un lugar para la final del campeonato. Ya se juega en el Estadio Mario Alberto Kempes.

Milei definió el Gabinete económico: jefe de asesores de Massa va al FMI

Se trata de Leonardo Madcur, jefe de Asesores de Sergio Masss, quien será designado como representante de Argentina ante el Fondo Monetario Internacional.

Especialistas advierten que los ciberdelitos podrían representar el 80% de los crímenes en una década

Argentina reportó 2.100 ataques por semana durante 2023, situación que las empresas y usuarios no terminan de denunciar por falta de cultura en la prevención de este tipo de hechos.

Lo que dejó la reunión de Tapia y Scaloni tras el sorteo de la Copa América

El DT de la Selección Argentina y el presidente de la AFA charlaron un largo rato luego de la ceremonia
Comunicate con nosotros!