Casaretto: “Quedamos muy bien posicionados para ganar en la provincia"

El diputado nacional por Entre Ríos, Marcelo Casaretto (Frente de Todos), hizo un análisis de las elecciones primarias y del panorama de cara a octubre. También se refirió a las últimas medidas económicas del gobierno nacional.

En declaraciones al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Casaretto consideró que “fue una sorpresa el desempeño de (Javier) Milei, todos entendíamos que podía tener una presencia importante pero excedió lo que estaba previsto. A nivel provincial fue una gran elección del peronismo entrerriano, una gran elección de Adán Bahl como candidato a gobernador, que fue el candidato más votado, lo que nos deja muy bien posicionados para ganar en octubre a nivel provincial y de los principales municipios de la provincia”.

El legislador comparó los resultados de las PASO con las elecciones legislativas de 2021: “Rogelio Frigerio había ganado las elecciones parlamentarias por 24 puntos de ventaja y esa ventaja fue recortada y superada por Bahl por un punto; eso nos deja muy bien posicionados para octubre”.

Escuchá la entrevista completa:

"Hay mucha gente que no fue a votar, que en las PASO no participó pero sí va a participar en las generales. En segundo lugar, hay gente que votó en blanco pero el voto positivo aumenta con vistas a las elecciones generales, y también votantes de otras fuerzas que quedan en el camino y no participarán de las generales. La fortaleza del peronismo se ve con más cantidad de votos frente a lo que fue la elección anterior, con más porcentaje de votos, y ya se ve la fortaleza habiendo ganado en la categoría a gobernador siendo el más votado contra dos listas de Cambiemos, pero por ejemplo en diputados nacionales o en Parlasur donde Cambiemos tenía una sola lista también obtuvimos un triunfo. De esta manera, si la distribución de bancas al Congreso fuera la que resultó en las PASO, de las cuatro que están en juego nosotros estaríamos reteniendo los dos que tenemos y Cambiemos estaría perdiendo uno a manos de los libertarios”.

Casaretto relativizó el hecho de que el candidato a gobernador del oficialismo no tenga tanto peso propio en la costa del Uruguay como en las ciudades y departamentos más cercanos a la capital provincial: “En el peronismo tenemos dirigentes importantes, el caso de (Gustavo) Bordet que ha sido dos veces gobernador y el caso de Bahl que ha sido ministro, vicegobernador y es hoy intendente de Paraná, con lo cual cuando la gente decide votar a nuestra fuerza política es porque conoce a los candidatos y porque conoce la manera de gobernar de nuestros candidatos. En estos 70 días hasta las elecciones generales tenemos una amplia posibilidad de crecimiento y de consolidar el triunfo”, opinó.

Asimismo, explicó sus cuestionamientos a los gastos de campaña de Frigerio: “Me sorprendió que yo entraba en cualquier computadora y aparecía la foto de Frigerio, y a mis hijos y a mi madre les pasaba lo mismo, por eso me puse a mirar en un momento y vi que en las primeras tres semanas de campaña llevaba una inversión de casi un millón y medio de pesos por día. Ahora no he mirado ese dato, pero evidentemente no le funcionó porque Frigerio sacó 54% hace dos años y ahora sacó 37%, o sea que tiene una caída de 17 puntos en la consideración de la gente y perdió algo así como 160 mil votos respecto de la elección anterior”. “Lo que sucede es que él incumplió el mandato electoral porque fue elegido diputado nacional, no fue al Congreso a trabajar, faltó muchísimas veces, tuvo récord de inasistencias, y después finalmente renunció. O sea que se presentó como candidato a diputado nacional para representar a la provincia, no cumplió esa función y abandonó la tarea. Más allá de que gaste mucho dinero en campaña publicitaria, evidentemente se está notando un desgaste de su figura por esta cuestión de su irresponsabilidad. Y además en la interna de su fuerza prácticamente excluyó a mucha gente sin dejarle pegar la boleta a (Pedro) Galimberti y a su equipo, y eso tiene una consecuencia. Cuando algunos dicen que se suman los votos de Frigerio y de Galimberti se equivocan porque no se suman montones diferentes. Creo que cada uno partimos de los votos que sacamos en la elección del domingo, Bahl su 38%, Frigerio su 37% y lo demás es un resultado abierto hacia el futuro”.

La economía después de las PASO

Por otro lado, Casaretto explicó que “la negociación la llevó adelante Sergio Massa junto con el Presidente de la Nación, evidentemente hay ciertas cuestiones que tienen que ver con la deuda que tiene Argentina con el Fondo Monetario que contrajo Mauricio Macri. La deuda es de 45.000 millones de dólares con vencimientos que van cayendo semana a semana y que Argentina no tiene reservas propias para hacer frente a esos pagos, por lo cual necesita ir renegociando los pagos o que ellos te hagan desembolsos para pagar la deuda que uno tiene con ellos”.

Con respecto a la permanente sensación de inestabilidad que se genera con el dólar, el dirigente analizó que “si nos manejamos por la oferta y la demanda, Argentina siempre tiene una demanda de dólares muy grande; por un lado por el sistema productivo porque cuando Argentina crece, hay más inversión y parte de los bienes de capital se traen importados en dólares, o cuando crece la producción se necesitan más dólares para importar más insumos productivos de carácter industrial. Cuando la fuente de dólares es el comercio exterior y tuviste una sequía que te hizo perder 22.000 millones de dólares hay una caída en la cantidad de dólares disponibles. I el mercado del dólar fuera de oferta y demanda, el valor tiene que estar más alto y eso es lo que de alguna manera el FMI venía pidiendo y lo que el mercado venía pidiendo”.

Morchio: “Los consenso serán muy necesario en el país”

El diputado nacional electo Francisco Morchio dijo que en la Argentina que viene necesitará de consensos entre todas las fuerzas políticas. Además, dijo que analizaría en detalle si llegan propuesta de privatización de empresas públicas.

Paraná: empresa reduce el horario de colectivos

La empresa de transporte público Buses Paraná informó que desde hoy reducirá el servicio nocturno de sus colectivos en Paraná y el área metropolitana. El corte comenzará a las 21.30 y se extenderá hasta las 5.30.

Bordet le respondió a Frigerio: "Dejo una provincia ordenada"

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, recibió su diploma de diputado nacional electo y afirmó que deja una provincia ordenada. Respondió así a las críticas del gobernador electo, Rogelio Frigerio.

Los clasificados hasta el momento a las copas

Ya se conocen la mayoría de los equipos argentinos que jugarán la Libertadores y la Sudamericana en el 2024, a través de la obtención de títulos, de la tabla anual o la Copa Argentina. No obstante, todavía puede haber cambios.
Comunicate con nosotros!