Cartel de odio contra la educación pública generó indignación en la UNL

La UNL repudió un cartel de odio contra la universidad pública que apareció en la Ciudad Universitaria. El rector Enrique Mammarella dijo que la educación es una construcción colectiva y que se debe debatir con respeto.

La comunidad universitaria de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se vio conmocionada por un acto de vandalismo y discriminación en la Ciudad Universitaria, donde se colgó un cartel con un mensaje ofensivo contra los estudiantes y docentes de la educación pública. El cartel, que hacía referencia al candidato liberal Javier Milei, decía: "Parásitos se les termina la universidad pública. Milei 2023". El hecho ocurrió a dos días de las elecciones legislativas, en las que se renuevan parte de las bancas del Congreso Nacional.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, repudió el episodio y lo calificó como un "mensaje de odio" que atenta contra la democracia y el pluralismo. Expresó su preocupación e indignación por el ataque a la institución educativa, que consideró como un "espacio de búsqueda y construcción colectiva de verdades". Asimismo, invitó al diálogo y al respeto por las diferentes opiniones y proyectos de país, sin recurrir al insulto ni a la violencia.

"Es un momento raro, justamente cuando más deberíamos estar pensando en las elecciones y los 40 años de democracia amanecimos con este mensaje de odio que no nos lleva a nada, no es constructivo. La universidad es la búsqueda y la construcción colectiva de verdades, no somos dogmáticos, hay que venir a sentarse, escucharse. Mensajes como estos nos dan indignación claramente, pero nos preocupa mucho más, porque creo que necesitamos mucha más educación", manifestó.

TAMBIÉN PODÉS LEER: Massa, Milei y Bullrich cerraron sus campañas en medio de un panorama incierto

Mammarella recalcó: "Uno acepta que puede haber diferencias y divergencias de miradas, que no todos estemos de acuerdo con el mismo proyecto de país, de lo que representan cada una de las funciones del Estado y los derechos que le corresponden a cada uno de los ciudadanos, el derecho de la educación. Pero se discute sentados, exigiendo, charlando, escuchando al otro para comprenderlo y poder debatir las ideas. Un país se construye con todos, no excluyendo. No se puede denigrar, no se puede con el insulto ni con la destrucción pensar que se construye un país".

"Obviamente como ciudadano me preocupa y también cómo parte la construcción política de lo que se pretende sea un país mejor. Pero es de mayor preocupación desde el punto de vista de la educación, claramente esto demuestra que fallamos en educación y cultura. La cultura del odio es grave y es por ahí donde tenemos que avanzar. Si eso nos pasa es porque tenemos que tener más educación, replantearnos para que la educación obligatoria realmente sea cada vez más obligatoria. Por ahí uno se relaja en el cumplimiento de las responsabilidades que nos corresponden a todos como Estado, en que la educación sea obligatoria como lo establece la ley", indicó el rector de la universidad.

"El cartel no lo vamos a retirar. Este obviamente está dentro de las cuestiones civiles y lo que hace al control de las autoridades policiales y de la ciudad. No me importa quién puso el cartel y por qué, me preocupa que eso refleja una falla grave de la sociedad en cultura y educación. Nos obliga a comprometernos más", finalizó.

Asumió Rosario Romero: "Sigamos construyendo Paraná"

La intendenta de Paraná asumió el cargo en un acto realizado en el Teatro 3 de Febrero. En su discurso resumió sus objetivos. Bordet estuvo presente. Frigerio no llegó.

Torneo Regional: Paraná y Belgrano clasificaron a la siguiente instancia

Se cerró la fase de grupos del Torneo Regional Federal Amateur donde Atlético Paraná y Belgrano sacaron boleto a la siguiente fase. Sportivo Urquiza, por su parte, no se pudo clasificar pese a obtener los tres puntos ante Unión Agrarios en Cerrito.

Geminiani se despidió de Patronato con un posteo en redes

El lateral de 32 años anunció que no continuará jugando en Patronato con un sentido posteo en sus redes sociales: "Todo lo que quería lograr acá lo logré".

Los ministros de Javier Milei juraron en una ceremonia privada

En un hecho inédito, la jura de los ministros del presidente se realizó a puertas cerradas. Quiénes son los nueve integrantes del Gabinete.
Comunicate con nosotros!