Caíno: “Pagar el bono es un esfuerzo necesario”

El presidente de APYME Entre Ríos, Alfredo Caíno, se diferenció del rechazo de otras entidades empresarias respecto del bono de $60.000 para los trabajadores.

El titular de la Asamblea de Pequeñas y Medianas Empresas (Apyme) de Entre Ríos, Alfredo Caíno, en línea con el posicionamiento de Apyme a nivel nacional se mostró a favor del pago de un bono de $60.000 (en dos pagos de $30.000) a los trabajadores dispuesto por el gobierno nacional a partir del anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa.

“Para quienes quienes trabajamos diariamente, quienes tenemos compromiso con el crecimiento del país, con la vida democrática y con la estabilidad, sabemos que es un esfuerzo que tenemos que plantearnos”, dijo Caíno en declaraciones a PlazaWeb.

Si bien admitió que hay ciertas dificultades por el lado de las pymes para afrontar el pago del bono en este contexto, también valoró la existencia de "mecanismos compensatorios (en referencia a los créditos y exenciones impositivas transitorias) que ayudan fundamentalmente a las pymes" y consideró que "las grandes empresas, que son las que están en condiciones, tendrían que haber sido la que saliesen manifestando su apoyo incondicional, pero parte de la estrategia de las grandes empresas y es que el jubilado gane menos, que el trabajador gane menos, que las ganancias de ellos sean siderales; esto es el ABC de la existencia de ellos”.

Retomando el análisis de la realidad del sector de las pequeñas y medianas empresas, el titular de Apyme Entre Ríos sostuvo que “un bono de 30000 ahora y otro de 30000 después, si nos ponemos a sacar cuentas son menos de 10 kg carne por mes, que nos cuesta, pero está plenamente justificado el esfuerzo y, para aquellos que no tengan condiciones, seguramente va a haber un acuerdo con su propio trabajador porque los trabajadores no son suicidas y sabrán entender la situación específica y habrá algún tipo de acuerdo. Ahora si la actitud es de abuso, de evadir responsabilidades, estamos en nuestro campo de situación”.

No obstante el contexto complejo, Caíno balanceó como positivas las medidas anunciadas por el Gobierno "porque rápidamente la dinámica del mercado interno va a volcar y va a permitir que las pymes activemos y recuperemos el esfuerzo que significa el pago de este bono”, marcando una postura distante de la asumida por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y sus expresiones en la provincia como la Federación Económica de Entre Ríos (FEDER) y la Centro Comercial de Paraná.

Discurso de Milei: "La situación empeorará"

Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina.

Milei tomará juramento nueve ministros de su gabinete

La ceremonia se llevará a cabo a las 17.30 en el Salón Blanco de la Casa Rosada este domingo. Este viernes, el presidente electo confirmó los últimos nombres de funcionarios que lo acompañarán.

Tras la jura ante la Asamblea Legislativa, Javier Milei es el nuevo Presidente de la Nación

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández fue el encargado de entregarle la banda y el bastón presidencial. "Viva la Libertad, carajo", fue la arenga que escribió al firmar el libro de honor del Congreso de la Nación.

Amenazaron de muerte a un integrante de HIJOS en Córdoba

El sujeto encontró cárteles y casquillos de balas en la puerta de su casa.
Comunicate con nosotros!