Bordet y Bahl abrieron sobres de licitación para ampliar una escuela y se coló el debate electoral

“Creemos que la educación pública tiene que sostenerse para que haya escuelas que puedan generar oportunidades”, dijo el gobernador, en un contexto donde el candidato a presidente más votado propone el arancelamiento del sistema educativo.

La construcción demandará 217 millones de pesos, y contempla la ampliación del edificio, la refuncionalización de espacios y un playón para actividades deportivas. El plazo de ejecución es de 180 días de corrido.

En ese marco, puso en valor "el trabajo de nuestros docentes y directivos en toda Entre Ríos por el compromiso con la escuela pública”, y reafirmó: “Creemos que la educación pública tiene que sostenerse para que las escuelas puedan generar oportunidades”, remarcó Bordet, en medio de un clima electoral donde el carácter público de la educación es puesto en discusión por el candidato a presidente más votado en las PASO, Javier Milei.

Acompañaron al mandatario y al intendente, la ministra de Gobierno Rosario Romero; el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard; el presidente del CGE, Martín Müller; la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila; la diputada provincial Carina Ramos; además de la rectora del establecimiento, Rosana Rutili.

Durante el acto, Bordet destacó que se trata de "una obra que supera los 217 millones de pesos", y que "era muy necesaria para tener la condiciones edilicias que alberguen a la comunidad educativa”. “Sin duda va a redundar en una mejor calidad educativa”, afirmó.

Priorizar la educación

"Una provincia que invierte en educación es una provincia que mira al futuro. Algo que sostenidamente viene haciendo nuestro gobernador Bordet", dijo por su parte el intendente de Paraná, Adán Bahl.

El presidente municipal de la capital entrerriana hizo notar que "en estos últimos años hubo una inversión histórica en materia de infraestructura educativa en Entre Ríos, tanto en las ciudades como en la zona rural. Los edificios de más de 400 establecimientos se están ampliando y poniendo en valor. Muchas escuelas pudieron acceder a sus edificios propios por primera vez. Eso habla de una provincia que prioriza tanto a sus gurises y docentes, como al desarrollo. Porque todos conocemos el estrecho vínculo que existe entre educación y progreso".

Sobre la escuela, Bahl sostuvo que "desde el municipio estamos muy orgullosos de sus 430 estudiantes por su compromiso con el ambiente. Acá hay un Punto Limpio de nuestro Programa de Recolección Diferenciada en Origen, y de hecho, fueron uno de los ganadores del Concurso Separá".

Copa de la Liga: Ante Rosario Central, River busca meterse en la final

El Millonario se mide ante el Canalla por un lugar para la final del campeonato. Ya se juega en el Estadio Mario Alberto Kempes.

Milei definió el Gabinete económico: jefe de asesores de Massa va al FMI

Se trata de Leonardo Madcur, jefe de Asesores de Sergio Masss, quien será designado como representante de Argentina ante el Fondo Monetario Internacional.

Especialistas advierten que los ciberdelitos podrían representar el 80% de los crímenes en una década

Argentina reportó 2.100 ataques por semana durante 2023, situación que las empresas y usuarios no terminan de denunciar por falta de cultura en la prevención de este tipo de hechos.

Lo que dejó la reunión de Tapia y Scaloni tras el sorteo de la Copa América

El DT de la Selección Argentina y el presidente de la AFA charlaron un largo rato luego de la ceremonia
Comunicate con nosotros!