Azcué fue el candidato más votado en Concordia pero todo el peronismo obtuvo más votos que Juntos

El exfiscal y precandidato de Frigerio logró una gran elección, aunque la suma de votos de las seis listas del peronismo supera a las seis de Juntos por Entre Ríos.

Con casi 14.000 votos, el exfiscal Francisco Azcué se impuso cómodamente en la interna de Juntos para la candidatura a intendente. Superó al precandidato para este cargo más votado de Más para Entre Ríos, Armando Luis Gay, actual senador departamental, a quien lo votaron algo más de 10.000 personas. En ambos frentes participaron seis listas. En la suma de votos de cada una, el frente del oficialismo sacó alrededor de 36.500 votos, mientras que Juntos por Entre Ríos sacó unos 10.000 menos.

Concordia fue la ciudad con más cantidad de listas en toda la provincia, y donde el recuento de votos fue más lento, en el marco de una jornada electoral pacífica y con una importante concurrencia de electores, 72,1%, aunque menor al 78% a nivel provincial.

Azcué venció en la interna al precandidato Eduardo Cristina, proveniente del peronismo y procesado en la causa de la "Aduana paralela" que irá a juicio en unas semanas. Mientras que Gay superó al actual presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, y al viceintendente Alfredo Francolini.

El candidato de la Libertad Avanza superó los 10.000 votos, lo que implica una sorpresa al igual que todo este espacio político a nivel nacional.

El resto de las fuerzas (Confederación Vecinalista, Arriba Concordia y Nueva Izquierda) tuvieron una mala elección sin alcanzar ni siquiera los 600 sufragios.

Copa de la Liga: Ante Rosario Central, River busca meterse en la final

El Millonario se mide ante el Canalla por un lugar para la final del campeonato. Ya se juega en el Estadio Mario Alberto Kempes.

Milei definió el Gabinete económico: jefe de asesores de Massa va al FMI

Se trata de Leonardo Madcur, jefe de Asesores de Sergio Masss, quien será designado como representante de Argentina ante el Fondo Monetario Internacional.

Especialistas advierten que los ciberdelitos podrían representar el 80% de los crímenes en una década

Argentina reportó 2.100 ataques por semana durante 2023, situación que las empresas y usuarios no terminan de denunciar por falta de cultura en la prevención de este tipo de hechos.

Lo que dejó la reunión de Tapia y Scaloni tras el sorteo de la Copa América

El DT de la Selección Argentina y el presidente de la AFA charlaron un largo rato luego de la ceremonia
Comunicate con nosotros!