Allanamientos en Paraná como parte de un operativo contra una red internacional de pedofilia

En calles Salta y Tejeiro Martínez de la capital entrerriana requisaron viviendas y secuestraron elementos informáticos. También hubo procedimientos en CABA, otras 16 provincias y otros países.

A raíz de una denuncia radicada en la provincia de Buenos Aires, este lunes se realizaron dos allanamientos simultáneos en Paraná, en el marco de una causa por producción y distribución de imágenes con contenido de abuso sexual infantil: uno de ellos en calle Salta, en inmediaciones de la plaza Alberdi, y el otro en calle Tejeiro Martínez. Fue en el marco de un procedimiento con requisas en todo el país, como parte de una investigación que apunta a una red internacional de pedofilia que trafica el material fílmico.

Durante los operativos en la capital entrerriana se secuestraron computadoras y teléfonos celulares que serán analizados, indicaron fuentes policiales.

La medida fue dispuesta por la Justicia Federal de Buenos Aires. El exhorto se realizó a través de la justicia provincia, a través de la Unidad de Violencia de Género de Paraná, a cargo del fiscal Leandro Dato.

No se reportó la detención de ninguna persona, pero sí se los identificó fehacientemente para que queden supeditados a la causa. Trabajó durante el operativo personal del área de Inteligencia Criminal de la Policía de Entre Ríos, de la división Trata de Personas y del Cuerpo de Operaciones Especiales (COE).

Allanamientos en Argentina y otros siete países

Además de los realizados en Paraná, hubo allanamientos conjuntos y coordinados en otras 15 provincias argentinas y a nivel internacional en siete países, en el marco de la Operación Internacional Aliados por la infancia. El operativo tenía como objetivo desbaratar redes de información de transmisión y producción de material de abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes.

Se trata de la primera acción internacional concebida y coordinada desde Argentina para combatir este tipo de delitos. Al momento, en el país hay 12 personas detenidas y se secuestraron más de 700 dispositivos de almacenamiento electrónico.

La investigación involucró objetivos ubicados en la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Misiones, Río Negro, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Además, hubo allanamientos en siete países: Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Panamá, Paraguay y Puerto Rico. En Chile se detuvieron a 5 personas, en Ecuador a 1 y se aguardaban aún los resultados de los demás países intervinientes.

La Operación Internacional Aliados surge como resultado del trabajo en conjunto llevado a cabo por las autoridades de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, el U.S. Department of Homeland Security de ese país y el Ministerio Público Fiscal de Ciudad de Buenos Aires, a través del Cuerpo de Investigaciones Judiciales.

Fuente: El Entre Ríos

Copa de la Liga: Cuándo se juega Rosario Central vs Platense

El Canalla y el Calamar jugarán la gran final de la Copa de la Liga Profesional luego de eliminar por penales a River y Godoy Cruz, respectivamente.

Zelensky: “Contamos con Milei para apoyar a Ucrania”

El Presidente ucraniano participó de la asunción presidencial argentina, bajo un fuerte operativo de seguridad.

Discurso de Milei: "La situación empeorará"

Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina.

Milei tomará juramento nueve ministros de su gabinete

La ceremonia se llevará a cabo a las 17.30 en el Salón Blanco de la Casa Rosada este domingo. Este viernes, el presidente electo confirmó los últimos nombres de funcionarios que lo acompañarán.
Comunicate con nosotros!