Afirman que el sector privado de Entre Ríos tiene casi 9.500 empleos más que al inicio de la pandemia

Un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) contó 140.000 puestos laborales registrados en empresas privadas de la provincia. Los datos del informe.

Un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) sostiene que, a mayo de 2023, el trabajo registrado en Entre Ríos en el sector privado superó en 9.442 empleos los niveles previos a la pandemia de Covid-19, con un total de 140.000 puestos laborales.

El informe realizado por CEPA al que accedió PlazaWeb analiza la cantidad de trabajadores registrados en el sector privado en la provincia en abril de 2018 y su evolución desde la aparición del COVID-19, tomando como punto de partida febrero de 2023, en base a información información del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación vinculada a las bases del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Los datos muestran que en mayo de este año –últimos indicadores disponibles y ya sistematizados por el organismo– se generaron en Entre Ríos 139 puestos de trabajo registrados en el sector privado, un 0,1% de crecimiento con respecto al mes de abril alcanzando un total de 140.000, 9.442 (+ 7,2%) empleos por encima de la cantidad pre-pandemia y 2.800 más que al inicio de la crisis de empleo que atravesó el país desde abril de 2018.

"Un fenómeno que se percibe en los últimos meses refiere al crecimiento del empleo a la par de un amesetamiento de la actividad. Entre junio de 2022 y mayo de 2023, la actividad se retrajo alrededor de 2,4% pero se generaron 3.620 puestos de trabajo registrado en la Provincia de Entre Ríos", señala el informe al que accedió PlazaWeb.

El análisis comparativo de los datos de acuerdo a los sectores actividad económica, entre el cuarto trimestre de 2022 (último dato disponible) y el mismo trimestre de 2020, revela que la recuperación estuvo impulsada centralmente por los rubros Hotelería y Restaurantes (+30,1%), Construcción (29,2%), Explotación de Minas y Canteras (25,1%), Comercio (10,8%), Enseñanza (10,5%), Industria (8,8%) y Servicios de Transporte (7,8%).

En la relación con la evolución en el mismo período con respecto a otras jurisdicciones, Entre Ríos forma parte forma parte del grupo de provincias cuya recuperación del empleo privado registrado post-pandemia fue más dinámica: "La provincia logró recuperar el nivel de empleo pre-pandemia en abril 2021 y el nivel de empleo pre crisis en diciembre 2022", resume el informe de CEPA.

Milei definió el Gabinete económico: jefe de asesores de Massa va al FMI

Se trata de Leonardo Madcur, jefe de Asesores de Sergio Masss, quien será designado como representante de Argentina ante el Fondo Monetario Internacional.

Especialistas advierten que los ciberdelitos podrían representar el 80% de los crímenes en una década

Argentina reportó 2.100 ataques por semana durante 2023, situación que las empresas y usuarios no terminan de denunciar por falta de cultura en la prevención de este tipo de hechos.

Lo que dejó la reunión de Tapia y Scaloni tras el sorteo de la Copa América

El DT de la Selección Argentina y el presidente de la AFA charlaron un largo rato luego de la ceremonia

Con 2 ex Patronato, Platense hizo historia y jugará la final de la Copa

El Calamar dejó en el camino a Godoy Cruz por penales en la semifinales de la Copa de la Liga Profesional y jugará por el titulo el próximo fin de semana. Raul Lozano y Nicolas Castro, campeones con Patronato de la Copa Argentina, fueron titulares en el Marrón.
Comunicate con nosotros!