Fronteras: la cultura más allá de los límites de los Estados

El proyecto “Fronteras” lleva Iberescena, Ibercultura Viva e Ibermúsicas hasta las fronteras de Argentina. El objetivo es ampliar la información y el acceso sobre estas políticas públicas y subrayar la importancia de la cultura como factor de integración regional.


El programa “Fronteras: más allá de los límites del Estado”, organizado por el Ministerio de Cultura de Argentina, pone de relieve la importancia política, histórica y cultural de los territorios limítrofes a través de intervenciones artísticas y culturales en zonas fronterizas de Argentina. La segunda edición del programa fue realizada precisamente en Formosa, en la región fronteriza de Paraguay, donde fueron organizadas charlas para dar a conocer los programas culturales de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB): Iberescena, Ibercultura Viva e Ibermúsicas. El objetivo de estos espacios es ampliar la información y el acceso de estas políticas públicas de fomento a las artes escénicas, la música y las culturas comunitarias.

“Es necesario construir políticas comunes que sean capaces de generar lazos de unidad entre los territorios y propiciar la hermandad entre los pueblos. La cultura, como elemento dinámico, es clave en este proceso porque se manifiesta en la forma en que los individuos se relacionan con la vida cotidiana, con parte de un territorio y construyen comunidad”, explicó Federico Prieto, Secretario de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación Argentina.

Además de las charlas sobre los programas culturales de cooperación, la segunda edición del proyecto “Fronteras” contó con actividades culturales, muchas de ellas vinculadas a los proyectos que lleva adelante la SEGIB, entre las que destacó la actuación del arpista paraguayo Sixto Corbalán, ganador del programa Ibermúsicas. Después de Misiones y Formosa, el proyecto Fronteras se implementará también en otros tres puntos de frontera de Argentina: en Concordia (Entre Ríos), La Quiaca (Jujuy) y Trevelin (Chubut), linderas respectivamente con Uruguay, Bolivia y Chile.

En cada ciudad, se realizará una jornada para compartir desde el marco de Ibermúsicas, Iberorquestas, Ibercultura Viva e Iberescena. Un hecho cultural específico desde cada programa en articulación con el país vecino para fortalecer la integración regional. “Creemos que ‘Fronteras’ nos brinda la posibilidad de difuminar la línea artificial de los límites entre países al conformar una mezcla de saberes y tiende puentes para pintar un paisaje común”, agregó Prieto.

Asumió Rosario Romero: "Sigamos construyendo Paraná"

La intendenta de Paraná asumió el cargo en un acto realizado en el Teatro 3 de Febrero. En su discurso resumió sus objetivos. Bordet estuvo presente. Frigerio no llegó.

Torneo Regional: Paraná y Belgrano clasificaron a la siguiente instancia

Se cerró la fase de grupos del Torneo Regional Federal Amateur donde Atlético Paraná y Belgrano sacaron boleto a la siguiente fase. Sportivo Urquiza, por su parte, no se pudo clasificar pese a obtener los tres puntos ante Unión Agrarios en Cerrito.

Geminiani se despidió de Patronato con un posteo en redes

El lateral de 32 años anunció que no continuará jugando en Patronato con un sentido posteo en sus redes sociales: "Todo lo que quería lograr acá lo logré".

Los ministros de Javier Milei juraron en una ceremonia privada

En un hecho inédito, la jura de los ministros del presidente se realizó a puertas cerradas. Quiénes son los nueve integrantes del Gabinete.
Comunicate con nosotros!